Rozalén no faltará a su cita con el Festival de la Canción de Autor de Campano
Rozalén no faltará a su cita con el Festival de la Canción de Autor de Campano - la voz
música

La canción de autor se escribe y canta en Campano

Chiclana acoge este fin de semana la cuarta edición del festival, que trae a Rozalén, Carlos Chouen y Paco Cifuentes, entre otros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este fin de semana, el viernes 28 y el sábado 29 de agosto, el recinto de Campano, en Chiclana, vuelve a acoger el que se ha consolidado como el Festival de la Canción de Autor por excelencia de la provincia y Andalucía. Vive ya su cuarta edición, que tendrá como cabeza de cartel a Rozalén, Carlos Chaouen y Paco Cifuentes.

Para el organizador del Festival de la Canción de Autor de Campano, José Manuel de Villena, uno de los objetivos de este evento es dar a conocer nuevos talentos de la canción de autor. «En el panorama actual es muy difícil que una persona consiga darse a conocer. Es cierto que las redes sociales ayudan pero es en un escenario cuando un artista pueda enseñar todo lo que sabe hacer, y aquí en Campano tienen una oportunidad».

Así lo llevan haciendo en los dos escenarios que prepara el festival y por el que han pasado nombres como El Kanka o la propia Rozalén. «Estamos ante una generación de músicos muy buenas pero tal vez por su juventud o por el panorama actual no tienen tan fácil el darse a conocer».

Rozalén será una de las artistas que volverán a repetir la experiencia. Junto a ella y como cabezas de cartel estarán Carlos Chaouen, Poncho K, Paco Cifuentes y Rafa Pons. Todos ellos estarán acompañados por otros artistas como Iratxo, Alfonso del Valle, Road Ramos, Pedro Pastor, Luter, Dani Fernán, Daniel Guantes, Sabor a Calle, Oscárboles, Blue Caravan, Eva Sierra & Iker García, Canciones de Nadie, Fran Mariscal, Lucia Galindo, Gema Vañó, María Guiterrez & Ali González…

Además del entorno campestre en el que se celebra, uno de los grandes atractivos de este festival es la convivencia entre público y artistas. «A diferencia de otros festivales más grandes, durante los dos días que estamos en Campano la distancia que separa al artista del público se vuelve muy fina ya que las colaboraciones entre uno y otros cantautores son constantes, incluso entre el público. Además, al convivir todos juntos durante 48 horas permite a los asistentes poder acercar a los artistas y conversar con ellos creando un ambiente especial», cuenta Manuel de Villena.

A la receta de naturaleza, buena música y artistas cercanos, José Manuel de Villena añade el ingrediente del buen humor. «Estamos cansados de que tache a la canción de autor como algo triste y melancólico cuando lo cierto es que existen grupos o cantautores muy buenos que brillan por la ironía o el buen rollo de sus letras. Ya no es necesario ser triste para ser cantautor», añade.

Aún quedan algunas entradas a la venta las cuales se pueden comprar a través de la página web del festival ( http://festivalcampano.es ) entradium o en taquilla. El año pasado se agotaron todas

Ver los comentarios