Pasión Vega presenta 'Pasión por Cano' en el Castillo de San Sebastián de Cádiz
Pasión Vega presenta 'Pasión por Cano' en el Castillo de San Sebastián de Cádiz - M. P.
Música

Pasión Vega: «Quiero que 'Pasión por Cano' sea histórico»

«Kichi es sobre todo una buena persona» dice la cantante sobre el alcalde de Cádiz, donde este sábado presenta su último disco homenaje a Carlos Cano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pasión Vega nunca cruzó una palabra con Carlos Cano. Tan solo una mirada el día que recogía el primer premio de su carrera, con apenas 17 años y en su Málaga natal. La relación de la cantante y el cantautor granadino es etérea, celestial. Viene de la infancia de ella, de su baúl de recuerdos musicales. Más de 20 años después de su único encuentro real, Pasión Vega rinde homenaje a su admirado genio en un disco producido por Fernando Velázquez (autor de bandas sonoras como 'Lo imposible' o 'El orfanato'). Y este sábado, por fin, lo presenta en Cádiz, en el marco del ciclo 'Conciertos para la Libertad' de Cádiz.

-Por fin en Cádiz para presentar este trabajo.

¿Ilusionada?

-Muchísimo. Volver a Cádiz, con el repertorio de Carlos Cano, con esas canciones que están llenas de rincones de Cádiz, de sus aromas, es un regalo. Estoy deseando, ojalá que nos respeten todos los vientos que hay aquí y pueda hacer un conciertazo.

-'Pasión por Cano' ha pasado ya por los mejores teatros del país. ¿Cómo ha sido la acogida?

-Una acogida increíble. Trabajar en el Teatro Real, el Liceo, el Palau, el Maestranza... Está siendo una gira muy hermosa, la gente está saliendo muy emocionada. El repertorio es tan maravilloso, tan bonito, la gente echa tanto de menos a Carlos Cano y nos gustan tanto sus canciones que se ha producido una comunión perfecta y momentos muy emotivos. La verdad es que estoy contentísima con esta gira, con esta idea, con este trabajo.

-Y ahora, por primera vez en solitario, al Castillo de San Sebastián...

-Es una satisfacción muy grande, vengo acompañada por nueve musicazos. Me hace mucha ilusión. En Cádiz era una tradición venir al Teatro Pemán, pero éste es un escenario diferente, enclavado en La Caleta y con música de Carlos Cano que tiene tanto de Cádiz, va a ser algo mágico.

-Antes de grabar el disco confesó que aspiraba a que fuese histórico, ¿lo ha conseguido?

-(Risas). Por eso había tardado tiempo en grabar otro disco, porque soy partidaria de que si tú quieres hacer algo que quede para siempre hay que pensarlo muy bien. Por eso decía que quería que el disco fuera histórico, porque verdaderamente teníamos los ingredientes para hacerlo. Por lo pronto ya tenía a un compositor (Fernando Velázquez) que ya ha pasado a la historia. Eso era un síntoma de que iba a pasar algo diferente, que no es poco en esta industria. La música de Carlos Cano para mí ha sido muy importante. Para cualquiera que ame la música popular y la copla, de raíz, Carlos es un eslabón importante para poder entender la música actual. Para mi carrera está siendo un año importantísimo, he aprendido muchísimo. Espero poder seguir transmitiéndolo en trabajos posteriores.

«¡Cómo canta Mª Dolores Pradera con 93 años!

-Toda la vida cantando las famosas 'Habaneras' o 'María la portuguesa'. ¿Por qué ahora este trabajo homenaje a Carlos Cano?

-Ha sido cuando he encontrado a la persona apropiada para hacerlo, no quería caer en lo que ya estaba hecho. Las canciones mantienen su espíritu por supuesto, pero son diferentes. Necesitaba a una persona sin prejuicios ni etiquetas para acometer el trabajo. Creo que ha quedado un disco muy atemporal, como era Carlos. Es una música de crónica, de historias cotidianas y personajes, era interesante afrontarlo desde ese punto de vista. Con la Orquesta de Radio Televisión Española y otras colaboraciones se ha conseguido que sea algo atemporal y clásico, que no es antiguo, sino lo que puede seguir trascendiendo, que no pasa de moda.

-La otra voz de Carlos Cano es la de María Dolores Pradera. Con ella canta un tema dedicado a su niña, 'Aires de cuna'. ¿Satisfecha?

-Es la voz femenina que mejor ha cantado por Carlos Cano, nadie mejor para representarle, con ella hizo su última gira. Se querían muchísimo. Ella siempre le homenajea y le recuerda, todos los días. Ycómo canta la mujer, con 93 años. Para mí ha sido un regalo increíble. 

«Entre Martínez Ares y yo no ha pasado el tiempo»

-Esa canción es especial pero, ¿cuál es su favorita del disco?

-Me encanta la Sonata de la luna de Marrakesh. Me parece una canción única: tiene un ambiente, un estilo increíble. No he escuchado nunca algo que se parezca a esa canción. Me pasa también con María la portuguesa. Toda la obra de Carlos Cano es muy original.

-¿Ha influido la maternidad en este último trabajo?

-Se nota muchísimo el sacrificio que tiene que hacer una madre, pero te sale del corazón, no cuesta trabajo. Me encuentro muy alegre, llena de vitalidad y alegría. Alma es una niña risueña, simpática, tiene muchísimo arte, es muy graciosa, no sé si es porque es de Cádiz...

-¿Le gustaría que fuese artista?

-Yo quiero que sea lo que quiera ser. Preferiría que fuera registradora de la propiedad y que a las 3 de la tarde se fuera para su casa (risas). Pero sí quiere ser artista yo la apoyaré en todo lo que haga falta, pero uno siempre quiere una vida más cómoda para sus seres queridos.La vida de artista es muy ajetreada, aunque a mí me compensa. Todos los días doy las gracias por poder subirme a un escenario.

-'Pasión por Cano' también ha supuesto su reencuentro con Martínez Ares, ¿cómo ha ido?

-Ha sido muy bonito porque después de 10 años parecía que no había pasado ese tiempo sin contactarnos ni estar cerca. Ha sido muy bonito y no dudé en pedirle una canción sobre Carlos Cano. El tema que ha hecho es muy interesante, intenso y comprometido, como siempre hace Antonio. No deja indiferente.

-Es una gaditana más. ¿Qué opinión tiene de los nuevos aires que soplan en Cádiz?

-Todavía no ha dado mucho tiempo. Espero que a Kichi le vaya muy bien, le deseo lo mejor. Si a él le va bien y lo hace bien le irá bien a toda la ciudad. Yo creo que el ciudadano necesitaba, pedía un cambio, y para eso están las urnas. Tenemos un alcalde que sobre todo es una gran persona. Es un hombre que se conmueve con los problemas de los demás y creo que lo puede hacer muy bien. Y que conste que con el anterior Ayuntamiento me fue muy bien, pero a mí no me importa opinar, decir lo que pienso.

Ver los comentarios