Agotadas las entradas para los conciertos de Javier Ruibal por su 35 aniversario
La semana de celebración incluye una exposición, una master class y una charla coloquio
Actualizado:Todo vendido. Ya no hay papel, ni espacio, para los conciertos que Javier Ruibal ofrecerá los próximos 10, 11, 12 y 13 de septiembre en Cádiz con motivo de su 35 aniversario de carrera profesional . El cantautor portuense está preparando una gran fiesta para conmemorar tan señalada fecha.
Están invitados una treintena de artistas. Y los 600 espectadores que asistirán a los cuatro conciertos (150 personas por sesión), y que se han apresurado en adquirir sus localidades (20 euros) para disfrutar de las canciones de Ruibal, pero también de los numerosos amigos que le acompañarán en la sede de la Asociación Aires de Cádiz en las Bóvedas de Santa Elena.
Miguel Ríos, Martirio, Kiko Veneno, Jorge Drexler, Dorantes, Gerardo Núñez, Javier López de Guereña, Jesús Lavilla, Pepe Begines, Juan Echanove, Carmen Linares, David Palomar, Pepa Niebla, Lucía Ruibal, Tito Alcedo, Jorge Pardo, Gabino Diego, Pepo Oliva, Victor Merlo, Guillermo McGill, Manuel Machado, Marcelo Fuentes, Munir Hossn, Francis Posé, Diego Villegas, Rycardo Moreno, Jose Recacha, Javi Ruibal, Joaquín Calderón, Paco Cifuentes, Pepón Nieto, Álvaro Sánchez Medina, Jesús Bienvenido, Martínez Ares, Luis Bocuñano, Selu Cossío, Ana López Segovia, Alejandra López, Rocío Segovia, Showmancero, Vera Luque, Chipi ( La Canalla ) y Cuco Pérez han confirmado su presencia para estas actuaciones. Aunque de momento no está configurado el cartel de cada noche.
La celebración de Javier Ruibal va mucho más allá de las actuaciones musicales. Allí mismo, en la Asociación Aires de Cádiz, se podrá ver durante todos esos días la exposición '35 años de carrera y carretera'.
La semana de homenaje comenzará el lunes 7 de septiembre con una master class del propio Ruibal en el antiguo Aulario La Bomba. La master class está organizada con la Universidad de Cádiz y en ella el cantautor portuense explicará tanto su proceso creativo a la hora de componer músicas para sus poemas como el de musicalizar dichas letras.
Tras esta clase se proyectará el concierto 'Sueño' que Javier grabó en el festival de la guitarra de Córdoba junto a la orquesta de la capital cordobesa. El evento cuenta con la colaboración de las guitarras de fibra de carbono de la familia Barro, diseñadas y desarrolladas en la provincia de Cádiz con el asesoramiento de Javier Ruibal.
Coloquio en la APC
Un día más tarde, y de vuelta a las Bóvedas de Santa Elena, se celebrará una sesión de micro abierto en la que se tocarán versiones de piezas de Javier Ruibal (a partir de las 18 horas).
El programa se completa con un coloquio en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz y que reunirá el día 9 a Felipe Benítez Reyes, Juan José Téllez, Pedro Grimaldi, Enrique Alcina y Luis García Gil. La charla llevará por título 'Creación, libertad y compromiso estético'.
Tanto ésta como el resto de actividades paralelas a los conciertos son gratuitas. Antes de los conciertos en Cádiz, Javier Ruibal tiene una cita en Jerez. Será el próximo jueves 27 de agosto, en otro escenario especial, los claustros de Santo Domingo.