Yann Tiersen: «La de "Good Bye, Lenin!" es la única banda sonora que he hecho en realidad»
El músico francés llega a la capital de la mano del festival Madgarden para presentar su último disco al público madrileño
Yann Tiersen (Brest, 1970) es un hombre parco en palabras. Sus respuestas son mínimas y concisas, pero consiguen transmitirte algo. Pasa con su carácter lo mismo que con su música . El francés no está dispuesto a dejar que le encasillen. Y así como se ha negado a ser famoso por escribir «la banda sonora de» , también se ha negado a ofrecer discos y actuaciones predecibles.
Lo ha demostrado con «Infinity», un disco inesperado, grabado a caballo entre su Bretaña natal e Islandia, y cambiando en ocasiones instrumentos por juguetes , para que hasta la etiqueta de «músico multiinstrumentalista» se le quede corta.
¿Por qué «Infinity»?
Porque era mi octavo álbum y el número 8 es el símbolo del infinito. Lo que tenía pensado para este disco era utilizar instrumentos acústicos, tener embriones de piezas, pero sin utilizarlos, y transformarlos todo el tiempo electrónicamente
¿Qué le influyó a la hora de componer este disco?
La idea era concentrarme, no en buscar inspiraciones, sino en encontrar las piezas a través del trabajo y de la transformación de los sonidos en texturas
¿Por qué escogió Islandia para grabar el álbum?
Para evitar la presión me gusta empezar a grabar mis discos lejos de casa
Sólo lo empecé allí. Para evitar la presión me gusta empezar a grabar mis discos lejos de casa, pasar un par de semanas fuera y encontrar ideas en terrenos neutros. Después regreso y trabajo en casa. La idea surgió porque habíamos hecho una gira muy larga por Estados Unidos y Australia, y al volver a Europa pasamos por Islandia. Yo vivo en una pequeña isla y me dio un poco la impresión de estar de vuelta en casa. Cuando trabajo necesito estar cerca de la naturaleza e Islandia me pareció perfecto.
¿Por qué decidió usar instrumentos de juguete en la grabación?
Cuando empecé a hacer música tenía muchas ganas de utilizar percusiones como vibráfonos o xilófonos, pero no tenía los medios y, en vez de eso, empecé a utilizar carillones, un piano de juguete, y ese tipo de cosas
Violín, piano, acordeón, guitarras, pianos de juguete… ¿Con qué instrumento se siente más cómodo Yann Tiersen?
No tengo ninguno preferido. Sigo viendo los instrumentos como medios para crear sonidos
¿Sigue teniendo sentimientos encontrados respecto a su participación en bandas sonoras?
He hecho muy pocas bandas sonoras, pero muchas piezas mías sí han sido utilizadas en películas. Es algo que no me gusta mucho hacer.
¿Es la de «Good bye, Lenin!» (Wolfgang Becker, 2003) la única de la que se siente orgulloso?
Es la única banda sonora original que he hecho en realidad. Mi madre estaba enferma en esos momentos y fue algo muy personal.
¿Qué espera de su concierto en Madrid?
Tocamos bastante en Madrid y la gente aquí es muy cálida y acogedora. Estamos muy contentos.
Noticias relacionadas