Jimmy Cliff: «Mi obra maestra está aún por llegar»

El cantante jamaicano inaugura hoy en el festival La Mar de Músicas, en Cartagena

Jimmy Cliff: «Mi obra maestra está aún por llegar» abc

Cristina Alcalde

Hubo un tiempo en que la música jamaicana se expandió por el mundo como un tsunami. Sus ritmos se adentraron en la música de gente tan dispar como Serge Gainsbourg , The Specials, Police, UB40, Madness o The Clash... llegando hasta la música electrónica. Uno de los legendarios responsables de este auge fue Jimmy Cliff . Con canciones como «You can get if you really want» , «Samba Reggae» o «Sittin’in Limbo» , ayudó a que el reggae y el ska saltaran de su pequeña isla e invadieran, sobre todo, la órbita anglosajona durante los años setenta y ochenta. Su voz, además, ha sonado junto a la de Bruce Springsteen , The Rolling Stones , Elvis Costello y Sting , entre otros. Publicó su primer disco, «Hard road to travel» , en 1968, y «Rebirth» , el último hasta el momento, en 2012, A sus 67 años, y con más de cincuenta de carrera, será el encargado de inaugurar hoy mismo, en Cartagena, el festival La Mar de Músicas.

-Su tema «Vietnam» fue definido por Bob Dylan como la mejor canción protesta que había escuchado. ¿Qué se siente cuando alguien como él le dice esto?

-Fue algo muy grande. Bob Dylan fue la voz de la canción protesta de toda una generación, y cuando alguien así alaba tu trabajo, es todo un honor.

-¿Cómo fue su relación con Bob Marley?

Fui el primero que hizo que Marley grabara una canción. Le conocí, le llevé a un estudio y ahí comenzó su leyenda. Me siento orgulloso de ello.

-¿El tiempo que pasó en África reforzó su espíritu para ofrecer algo nuevo a la música?

-Mi tiempo en África me permitió conocer culturas diferentes y conocerme mejor como persona. Eso, por supuesto, se vio reflejado en mis canciones. Toda experiencia vital en la vida de un músico lo hace.

-En su opinión ¿cuál es su mejor álbum, el álbum en el que puso todo su corazón, su esencia?

-Siempre he puesto mi corazón en todos los discos que he hecho, todos son importantes para mí por una u otra razón. Sin embargo, mi obra maestra, a pesar de mi larga carrera, sé que aún está por llegar.

-¿Algo negativo del reggae actual? ¿Qué opina sobre la evolución de este género?

-No puedo verle nada negativo al reggae. Al fin y al cabo ha sido toda mi vida. Sin embargo, últimamente veo que se suele enfocar en un solo aspecto de la vida. Creo que la música debe tocar distintos temas.

-¿Cómo se siente al actuar en un festival en España? ¿Qué va a ofrecer al público?

-Me gustaría decirle a todos los lectores y a aquellos que van a ir a mi concierto, que no se arrepentirán. Deben saber que van a oír una música y presenciar un espectáculo tan especial y tan diferente a lo que han vivido hasta ahora que nunca lo olvidarán.

Jimmy Cliff: «Mi obra maestra está aún por llegar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación