![](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/11/agenda-concierto-verano--644x362.jpg)
Amplio abanico para combatir el calor
Agenda de los conciertos más notables de este verano en la provincia de Cádiz
Actualizado: GuardarLa provincia gaditana, como cada verano, con las luces del sol y la luna por testigos, se convierte en un idílico escenario para desconectar de la rutina y relajar cuerpo y mente gracias a los esfuerzos pasivos de la vista y el oído. Si tiene que haber rutina, pues que la rutina sea musical. Conciertos y más conciertos, de todos los estilos, para todos los gustos. C de conciertos, c de Cádiz...
Desde junio, la palabra Cádiz, la palabra concierto, la palabra escenario, la palabra actuación, la palabra música, se convierten en palabras claves de este verano que golpea la batería del calor con mucha fuerza. Agobio de verano con el cuerpo empapado en sudor, que cantaran Los Rebeldes.
De punta a punta, del norte del sur al sur del sur.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Y conviene hacer un hueco en la agenda particular para rellenarlo con un hueco de la agenda más general. Acento del barrio, acento nacional y acento internacional. Nunca es tarde para conocer a un artista o un marco incomparable. Ni pronto para volver, en contra de la recomendación sabinista, al lugar donde has sido feliz.
Todos los palos, desde los melódicos con letras comprometidas con la captación de grupis, hasta rockeros que acaban sin voz, pasando por los palos atemporales que conforman el jazz y el flamenco, tan de esta tierra. Y todos los escenarios, desde la orilla de una playa a un castillo, un balcón o una azotea. Para gustos... la música.
Quedan días de verano, que esto no ha hecho más que empezar, y de un modo incesante irán saliendo a escena nombres propios y no tan propios, tan esperados como casuales. Joan Manuel Serrar, El Barrio, Alejandro Sanz, Pablo Milanés, Juan Perro, Pablo Alborán, Hombres G, Glazz, Ismael Serrano, Antonio Orozco, Javier Ruibal...
![imagen](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/11/concierto-provincia-cadiz--478x270.jpg)
Pero vayamos por partes. O por ciudades, que el abanico para combatir el calor es amplio. Cádiz capital será testigo de esperadas actuaciones. Los conciertos en el Castillo de Santa Catalina, 'Flamenco en los balcones' y las 'Puestas de sol' en el Castillo de Santa Catalina conforman tres ciclos de larga trayectoria que ofrecen una veintena de actuaciones la mar de bien repartidas.
Siete son los conciertos del verano en el Castillo de Santa Catalina. Cada viernes, desde el pasado, el 10 de julio, hasta el del 21 de agosto. Karam Abdelhamid & Al Maqam abrió el ciclo el pasado día 10 y este próximo viernes la mezcla de música gitana y la tradicional judía de Balcony Players inundará la fortaleza gaditana.
Música y puestas de sol
El 24 de julio la cantante de tango Mariel Martínez, junto a la Porteña Tango Trío, presentará su nuevo trabajo: 'Buenos Aires... Cuando lejos me vi'. Y el 31 de julio, música portuguesa de la mano de Rodrigo Costa Félix.
The Gourmets Vocal Quartet ofrecerá su recital de gospel y soul el 7 de agosto. Y el 14 de agosto lo hará O Sister, un grupo de jazz que trae bajo el brazo un nuevo trabajo: ‘Spooky Sessions’. Por último, música andalusí, la de Imán Kandoussi, que cerrará el ciclo el 21 de agosto. Todos los conciertos comenzarán a las 22 horas y tienen un precio único de 15 euros.
Por otra parte, seis espectáculos componen el ciclo de las Puestas de sol en Santa Catalina, que se celebra desde el 15 de julio al 19 de agosto: Luciérnagas y su danza en telas; por la ruta de la seda con sus cuentos con música; la danza contemporánea de Manuel Cañada; la música clow contemporánea de Treta Trío; la danza en telas de El secreto y el fin de soles que pondrá la compañía Flamenco Xagua.
Y de flamenco hay otro ciclo imprescindible en la capital gaditana para propios y extraños, el que se desarrolla en los balcones de la ciudad. La cita, los martes de este mes de julio. Abrió la veda el pasado día 7 Selu del puerto, en la plaza de Candelaria. El próximo día 14 llegará el turno de Ezequiel Benítez, en el arco del Pópulo. Una semana más tarde, Tomasa La Macanita ofrecerá su recital desde el Gran Teatro Falla. Y cerrará el ciclo Juan Villar, en la calle La Palma.
La programación veraniega preparada por el Ayuntamiento de Cádiz incluye el ciclo de noches clásicas, que tendrá lugar la noche de los lunes del 6 de julio al 21 de agosto en el Convento de San Francisco; y los Conciertos para la Libertad que se desarrollan en el Castillo de San Sebastián y que este año traen a la capital gaditana a Pablo Alborán (actuó el pasado miércoles), Joan Manuel Serrat, El Barrio, Vanesa Martín y Pasión Vega.
Actuaciones importantes también fuera de la capital, como por ejemplo en Chiclana (por donde pasarán Pablo Alborán y Abraham Mateo), El Puerto de Santa María (con las actuaciones de Pablo Milanés, Siempre Así o José Manuel Soto&Family), Algeciras (donde podrá verse en directo a Alejandro Sanz, El Barrio y Gemeliers), Jerez (que contará con Javier Ruibal y Pasión Vega) o Sanlúcar (que espera a Antonio Orozco). Ojo también al ‘Alrumbo Festival’ de Chipiona, con Chambao, Calle 13, Ms. Lauryn Hill, Kiko Veneno, Steve Aoki, Cypress Hill, Nache o SFDK.
««Ver calendario de Conciertos»»
Ver los comentarios