entrevista
Daniel Casares: «Después de Paco de Lucía ya no hay números uno»
El «tocaor» malagueño presenta su homenaje a Pablo Picasso hoy, en el Teatro de la Abadía de Madrid, dentro del festival Suma Flamenca
![Daniel Casares: «Después de Paco de Lucía ya no hay números uno»](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/25/DanielCasares%2002--644x362.jpg)
La publicación de su sexto disco, un homenaje a Pablo Picasso titulado «Picassares» , ha sufrido varios retrasos. Pero ya quisieran muchos esos retrasos para sí. «He colaborado con Miguel Poveda haciendo un tema para el homenaje a Aute, he tocado con Dulce Pontes , he girado por muchísimos países, y claro, la agenda de grabación se ha visto interrumpida. Saldrá a mediados de septiembre», explica Daniel Casares , artista del barrio malagueño de El Limonar , ganador del Premio Nacional de Guitarra del 37 Festival del Cante de las Minas . Esta noche, sin embargo, se podrán escuchar varias de las piezas del disco en el festival Suma Flamenca (21.00, 18 euros).
-¿Cómo fue trabajar con Poveda y Pontes?
-Una maravilla, y además ellos han colaborado en mi nuevo disco, así que estoy encantado. Miguel es uno de esos casos en los que el talento tiene su justa recompensa. Es un trabajador como la copa de un pino. Y conocer a Pontes ha sido una auténtica gozada en lo personal y en lo artístico.
-¿Qué se va a encontrar su público esta noche en Madrid?
-Aunque la presentación oficial será cuando se publique después del verano, interpretaré las canciones de mi nuevo disco, «Picassares», que es una evolución de «Guernica 75», el homenaje que he estado haciendo a Picasso sobre los escenarios estos últimos años.
-¿Y en cuanto al formato?
-Voy adaptando el formato según las características de cada escenario. En Suma Flamenca, que es todo un privilegio para mí, estaré acompañado por dos cantaores sevillanos, Ismael «El Bola» y Juan Astárida; el violinista venezolano David Moreira, y los malagueños Sergio Aranda y Miguel Ortiz «Nene» al baile y la percusión.
-Después de la muerte de Paco de Lucía, ¿hay un número uno?
-No, después de Paco ya no hay más números uno. Buscar un número uno sería como buscarle un sustituto, y eso es imposible. Él lo hizo todo en esto de la guitarra, los demás solo podemos enriquecernos con su arte e intentar aportar algo que sea nuestro.
-¿Cuál es su próximo proyecto?
-Pues precisamente con Miguel Poveda. Vamos a hacer juntos una canción para la primera película que va a dirigir un actor español muy famoso.
Noticias relacionadas
- Juan Verdú: «De Morente aprendí que sin sentido del humor no se puede vivir»
- Córdoba, capital del cante jondo
- El flamenco cruza Puente del Rey
- Hace un siglo nacía el cantaor Perrate de Utrera
- «Madrid es la capital del flamenco; tengo muchas ganas de hacer grandes cosas»
- Rocío Márquez: «Intento que mi amor por la tradición no sea mi cárcel»
- Curro Sánchez: «A mí padre no le quedó más remedio que aceptar la categoría de genio»
- Juan José Téllez: «Paco de Lucía y Camarón son nuestros Lennon y McCartney»