Diez inmortales versiones de las canciones de «Porgy and Bess»
La ópera de Gershwin que llega al Teatro Real de Madrid el 10 de junio ha sido revisitada en multitud de ocasiones, y por muchos de los más grandes músicos y cantantes de nuestra era
La ópera de Gershwin que llega al Teatro Real de Madrid el 10 de junio ha sido revisitada en multitud de ocasiones, y por muchos de los más grandes músicos y cantantes de nuestra era
1
![Janis Joplin](https://www.abc.es/Media/201506/06/JanisJoplin7--644x362.jpg)
«Summertime», Janis Joplin
No había forma de empezar de otra manera que con uno de los temas de jazz más versionados de la historia, si no el que más. Prácticamente no hay músico del género que no se haya atrevido con este verdadero monumento llamado «Summertime» . Gershwin la compuso como una canción de cuna que aparece hasta tres veces en «Porgy and Bess» , aunque con el desgarro que la canta Janis Joplin sería difícil pegar ojo. Con ella cobra una dimensión nueva, con la voz siempre al filo de la navaja, con esa manera de cantar el blues dejándose el corazón en cada nota. Forma parte de su disco de 1969 «I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama!» .
2
«I Love You Porgy», Nina Simone
Contrasta con Janis Joplin la interpretación ofrecida ahora por Nina Simone de «I Love Porgy» . Esta última supura elegancia, sofisticación, profundidad, raíz africana... tanto en su voz como en su forma de tocar el piano. Grabó este tema en su álbum de debut, «Little Girl Blue» (1958), el mismo en el que había incluido el célebre «My Baby Just Cares for Me» . «I Love You Porgy», sin embargo, fue la canción del disco que alcanzó más éxito en un primer momento (para la segunda hubo que esperar a los años ochenta). Un comienzo glorioso para alguien que, además, entró en la música popular de mala gana, al no haber podido dedicarse a la música clásica (su sueño era convertirse en la primera concertista de piano de su raza). En cualquier caso, no hay más remedio que destacar también aquí otra impresionante interpretación, la de Billie Holiday .
3
«A Woman Is A Sometime Thing», Sammy Davis Jr.
No resultaría hoy políticamente correcta, por eso de que las mujeres no salen muy bien paradas en la letra de esta composición, pero es una delicia escuchar a Sammy Davis Jr. , componente de aquel famoso Rat Pack , interpretar de forma tan convincente y divertida «A Woman Is A Sometime Thing» . Lo grabó en 1957 para su disco «Boy Meets Girl» , junto a la cantante Carmen McRae. Sammy Davis Jr. también aparecía en la película «Porgy and Bess» (1959), basada en la ópera, de Otto Preminger .
4
«Oh Lawd, I'm On My Way», Louis Armstrong
Louis Armstrong y Ella Fitzgerald grabaron el álbum «Porgy and Bess» en 1957. Una verdadera joya que en 2001 recibió un Grammy Hall Of Fame , premio concedido a grabaciones con una especial significación histórica y con más de 25 años a sus espaldas. En realidad, cualquier tema que cojamos del álbum resulta una maravilla en manos de estos dos genios. Comenzamos con la voz de él en este «Oh Lawd, I'm On My Way» con sabor a gospel.
5
«My Man's Gone Now», Ella Fitzgerald
Y aquí está ella, la inigualable Ella Fitzgerald . La delicadeza y maestría con que afronta las composiciones de «Porgy and Bess» es para quitarse el sombrero y no volvérselo a poner nunca. Por ejemplo, este «My Man's Gone Now» , que saliendo de sus prodigiosas cuerdas vocales emociona y maravilla. Pero cometeríamos un pecado gordo si no dejamos constancia aquí de sus versiones de «Summertime» y «I Love You Porgy» .
6
«It Ain't Necessarily So», Cab Calloway
La particular impronta de Cab Calloway queda aquí puesta de manifiesto con esa increíble manera de hacer scat (improvisación vocal). En 1952 participó en la primera grabación en vivo de la ópera, realizada en Hamburgo, en el papel de Sportin' Life . Rescatamos sin embargo unas imágenes suyas de principios de lo ochenta, tras haber recuperado la popularidad gracias a su aparición en la película «The Blues Brothers» (1980), aquí conocida, en fin, como «Granujas a todo ritmo».
7
«I Got Plenty O' Nuttin'», Ray Charles & Cleo Laine
Es otra de las inmortales grabaciones que existen sobre la ópera de Gershwin. Fue publicado en 1976, y los magníficos arreglos de que hace gala fueron obra de Frank De Vol , gran compositor, arreglista y, también, actor cómico. Junto Ray Charles aparece la cantante británica Cleo Laine . Ambos combinan sus voces y almas a la perfección, y elevan la temperatura de las composiciones de «Porgy and Bess» hasta el punto de ebullición.
8
«There's a Boat That's Leaving Soon for New York», Miles Davis
Miles Davis es otro de los gigantes del jazz que dedicó un disco entero a «Porgy and Bess». Lo hizo en 1958, junto al arreglista Gil Evans , en lo que fue su segunda colaboración. Y el resultado está a la altura de estos dos gigantes de la música moderna. Ambos abordaron la ópera a su manera, profundizando en la esencia de la obra de Gershwin hasta ponerla al día con una precisión de cirujanos dotados de varita mágica. Junto a la orquesta, también están presentes «Cannonball» Adderley (saxo alto), Paul Chambers (bajo) y Jimmy Cobb (batería), compañeros de Miles en esa época.
9
«I Wants to Stay Here», Harry Belafonte
Otra pareja de que afrontó «Porgy and Bess»: Harry Belafonte y Lena Horne . Lo hicieron en 1959, cuando ambos eran dos estrellas del momento, aunque en este «I Wants to Stay Here» solo aparece él.
10
«Bess, You Is My Woman Now», Marisa Monte y Carlos Fernando Nogueira
Hemos tenido que llegar a la décima y última versión para encontrarnos a algún artista que no pertenezca al mundo anglosajón. Y tenía que estar en Brasil. Una jovencísima Marisa Monte incluyó la hermosa «Bess, You Is My Woman Now» en su álbum de debut, «MM» , de 1989.