Cuando Martínez Ares es solo Ares
Su segundo disco, 'Yo y mi Circus tancia' salió a la luz en 2013, casi diez años después del primero
Actualizado: Guardar«Yo digo que hago canciones para intentar cambiar el mundo». Antonio Martínez Ares fue, es, será Ares cuando se desenfunde el traje de comparsista y se suba a un escenario con su guitarra. En solitario. Como él mismo se definía con guasa, en su faceta de «cansautor».
Como la gran mayoría de los autores de brillo, su nombre le abrió las puertas de las discográficas y de la grabación, con su voz, de sus propias composiciones. Nada menos que con la Warner Music, que editó su primer disco. 'Martínez Ares por Martínez Ares', justo una año después de que se presentase por última vez al COAC. El álbum estaba producido por los sabinianos Antonio García de Diego, Pancho Varona y José Antonio Romero.
En ese mismo año, el director Manuel Gómez Pereira abrió al músico gaditano las puertas del cine. Su canción 'Cosas que hacen que la vida valga la pena', interpretada por Pasión Vega, se convirtió en el tema central de la película del mismo nombre, protagonizada por Ana Belén y Eduard Fernández. La banda sonora se completaba con temas de Serrat, Sabina, Miguel Ríos o María Jiménez.
No ha sido la única incursión de Martínez Ares en el universo del celuloide. La canción 'Chirigota Torrentina', de la película 'Torrente 5' de Santiago Segura, ha llegado a ser candidata a los últimos Goya en su categoría. Detrás del divertido tema, además de Martínez Ares, se encontraban los de Vera Luque, además del propio Segura y Joaquín Sabina. Con el ubetense tiene una relación especial el comparsista, tanto que el veterano le invió a versionar el himno del Atlético de Madrid.
Otros que han cantado sus letras han sido Pastora Soler, Raphael o Lolita. Además de, por supuesto, Pasión Vega. Martínez Ares firmó uno de los temas más reconocidos de la malagueña afincada en Cádiz, 'María se bebe las calles'. Recientemente ambos artistas han vuelto a unirse con motivo del último trabajo de la cantante, 'Pasión por Cano', un homenaje a Carlos Cano a través de doce canciones emblemáticas de su repertorio más un tema inédito titulado 'Soy del sur' compuesto por Martínez Ares.
Casi diez años. Entre composiciones y composiciones para otros, con cinco premios de la Academia de la Música y finalista en otras dos ocasiones y en los Grammys Latino 2011 por su autoría en el disco de Pastora Soler. Casi diez años después del lanzamiento de su primer álbum, desvinculado ya de la Warner, Ares entró de nuevo en el estudio de grabación. «Con la llamita dentro», y animado por su mujer y Paloma García, gerente del Pay Pay, el cantautor sacó 'Yo y mi Circus tancia'. Cabaret, swing y jazz mezclados en un trabajo en el que se hizo acompañar del domador de Medusas (Manuel Méijome, guitarra manouche y banjo y Elena Jiménez, clarinete, acordeón y metalófono), Sebastián Moreno (contrabajo), Andy Pérez (guitarra acústica y eléctrica), Selu Bastos (guitarra eléctrica), Sergio Monroy (teclado), Lara Sanson (violín), Dani de Morón (guitarra flamenca) y Guillermo Mcgill (percusión).
«Quería estar libre para hacer lo que me apeteciera en el momento que me diera la gana», explicaba entonces sobre la tardanza entre un disco y otro. Libre, comprometido y con el ánimo de trascender. De mover. Como su vuelta a la comparsa, modalidad en la que está aún más laureado. Vuelve con la barriga. De las tripas ha salido su -feliz para la mayoría- decisión de regresar al Gran Teatro Falla, pero con doce sobre el escenario.
Ver los comentarios