música

Brandon Flowers: «He conseguido avanzar hacia territorios nuevos»

El líder de The Killers publica su segundo disco en solitario, «The desired effect»

Brandon Flowers: «He conseguido avanzar hacia territorios nuevos» efe

pablo carrero

Hace tiempo que Brandon Flowers demostró que su aparición en la escena pop internacional no era casual ni efímera. The Killers, la banda en la que es el vocalista, teclista y principal compositor, se ha consolidado con cada uno de sus álbumes como una de las formaciones más consistentes y populares del momento, trascendiendo la hipotética vocación independiente de sus comienzos para tomar al asalto las listas de éxitos de medio mundo.

Ahora, Brandon Flowers (nacido en Las Vegas en 1981) presenta su flamante segundo disco en solitario, lo que en modo alguno cuestiona la continuidad del cuarteto: «Cuando hice “Flamingo” –su primer disco, editado en 2010– no es que tuviera ninguna especial necesidad de trabajar por mi cuenta; simplemente, los chicos querían un descanso, porque habían sido unos cuantos años seguidos de mucha actividad. A mí me pareció bien, claro, pero lo cierto es que empecé a hacer canciones, quizá algo distintas, y decidí publicarlas. Ahora ha sucedido algo parecido, aunque este disco es bastante distinto al primero en muchos sentidos».

Ciertamente más ambicioso y exuberante, dotado de un sonido apabullante, «The desired effect» es un álbum lleno de canciones que suenan como himnos: «Me cuesta más juzgar las canciones en sí, pero lo que sí creo que he conseguido es avanzar hacia territorios nuevos, cosas que quizá podían intuirse en otros discos pero que en realidad nunca había hecho, ni con The Killers ni en solitario. Para ello, creo que ha sido muy importante el trabajo de Ariel Rechtshaid –reputado productor que ha trabajado con Madonna o Killye Minogue, pero también con We Are Scientists o Vampire Weekend–. Estoy muy orgulloso de la producción, del sonido del álbum».

Sí se mantiene, en cualquier caso, una más que evidente influencia del sonido británico de los ochenta: «Con el tiempo he escuchado más cosas y supongo que de alguna manera se podrá notar en mi música, pero es cierto que crecí escuchando la colección de discos y casetes de mi hermano, que era sobre todo música británica de los 80. Bandas de nueva ola y tecno-pop como New Order, The Cure o The Smiths… De los americanos mis favoritos eran The Cars».

Volviendo a la producción, Flowers cree que a menudo las canciones cambian radicalmente dependiendo del tratamiento que se les dé: «Si tocas “Human” –uno de los mayores éxitos de los Killers y una canción a la que le va como anillo al dedo ser interpretada en un gran recinto ante muchos miles de seguidores– simplemente con una guitarra acústica se convierte en una canción de fuego de campamento… mucho más cercana a Neil Young que a New Order».

También es diferente la forma de componer con los Killers que en solitario: «Los Killers somos una banda y trabajamos juntos; las canciones, las ideas y los arreglos surgen cuando estamos tocando juntos, improvisando en el local de ensayo. Para mis discos en solitario el trabajo es muy diferente; estoy yo solo y el proceso es mucho más concienzudo, menos espontáneo; disfruto mucho de las dos formas de hacer las cosas, pero la verdad es que no hay nada como estar en una banda. Lo que surge cuando cuatro tíos están tocando juntos en un local es algo único y maravilloso».

Brandon Flowers: «He conseguido avanzar hacia territorios nuevos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación