Antonio Vega: cinco versiones rompedoras

Hoy se cumplen cinco años de la muerte del gran artista. Le recordamos con algunos de sus grandes temas en voz de otros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy se cumplen cinco años de la muerte del gran artista. Le recordamos con algunos de sus grandes temas en voz de otros

12345
  1. «El sitio de mi recreo» (Última aparición en TVE, 2008)

    Sobrecogedora la presencia de Antonio en ésta su aparición en Televisión Española. Alucibnante la emoción, con Miguel Bosé a punto de estallar en lágrimas.

  2. «Lucha de gigantes» (Celtas Cortos)

    Celtas Cortos consigue llevar esta maravilla de Antonio Vega a su manera folkie de entender la vida y la música. Una versión gigantesca.

  3. «Lucha de gigantes» (Carlos Vega)

    Carlos Vega, hermano queridísimo de Antonio también con «Lucha de gigantes». Es precioso ver las diferencias entre la versión de Celtas Cortos y la de Carlos, muy distintintas pero fieles y leales a la magistral composición de Antonio.

  4. «Como hablar» (Antonio Vega, Amaral y Xoel López)

    Bonita reunión: Amaral, Antonio Vega y Xoel López en una de las mejores canciones del dúo zaragozano.

  5. «La chica de ayer» (Enrique Iglesias)

    Ésta es la aportación de Enrique Iglesias al mundo de las versiones de Antonio Vega, Nacha Pop en este caso, y el himno de la Movida madrileña, «La chica de ayer». Guste o no, hay que reconocer que el hijo de don Julio la adapta completamente a su manera de entender la música.

Ver los comentarios