Cadena 100 y Manos Unidas firman un acuerdo para que 240 niños etíopes vayan a la escuela
El dinero del concierto de La Noche de CADENA 100 se destinará a la ciudad de Hosanna, que alberga a unas 70.000 personas, la mayoría son agricultores muy pobres que carecen de recursos suficientes para llevar a sus hijos a una escuela donde reciban educación de calidad
El presidente y consejero delegado del Grupo COPE, Fernando Giménez Barriocanal y la presidenta de Manos Unidas , Soledad Suárez , han firmado el convenio de colaboración por el que se comprometen a construir una escuela de primaria para 240 niños en Hosanna, Etiopía, gracias a los beneficios obtenidos en el concierto de La Noche de CADENA 100.
La ciudad de Hosanna alberga a unas 70.000 personas , la mayoría son agricultores muy pobres que carecen de recursos suficientes para llevar a sus hijos a una escuela donde reciban educación de calidad . Además, las precarias comunicaciones y las tareas que tienen que realizar como la recogida de agua on el cuidado del ganado, hace muy difícil que puedan desplazarse cada día al colegio.
El Grupo COPE ha entregado a Manos Unidas el cheque por valor de 65.414 euros que tiene como destino ayudar a los más desfavorecidos. Los padres Capuchinos , que ya tienen un centro de preescolar, serán los encargados de impartir una educación de calidad en la nueva escuela de primaria y permitir acceder a una vida mejor.
Destacados artistas
Como cada año, los cantantes mas destacados del panorama musicial no dudaron en sumarse a «La Noche de CADENA 100» de forma desinteresada. Marta Sánchez , Paulina Rubio , David Bisbal , Juanes , Manolo García , Amaia Montero , Maldita Nerea , El Pescao , Dvicio, Sheppard y M-Clan han colaborado con sus canciones a hacer realidad la escuela de Hosana.
En ediciones anteriores, la recaudación de «La Noche de CADENA 100» ha permitido a Manos Unidas construir escuelas y comedores en Madagascar, en India y en Burkina Faso . Ha participado en la reconstrucción de Haití tras el terromoto que destruyó el país en 2010, ha ayudado a aumentar la producción de alimentos de los agricultores de la zona noreste de Kenya. También la llevado la esperanza a cientos de niños que malviven y trabajan en los andenes y las vias del tren de Varanasi, India.
Noticias relacionadas