Los Vivos, en la presentación de 'Flamenkeando'
Los Vivos, en la presentación de 'Flamenkeando' - antonio vázquez
música

Los Vivos da el salto con 'Deja algo pagao'

El grupo gaditano forjado en salas y fiestas de media Andalucía, presenta en 'Flamenkeando' su primer disco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Avisan desde el principio que dejes algo pagao. Que te estires. Para escuchar sus divertidas (tienen mucho más en las canciones que la comicidad de sus títulos) letras y sus movidas melodías. Los Vivos quieren contarte que 'El amor es una mierda', que 'La gente no se entera' o que 'Quiero una noche entera' para después soltarte el canalla 'Paso de ti'. Hasta diez temas componen el primer disco del grupo gaditano, forjado durante años en salas, tablaos y fiestas de media Andalucía.

Casi por petición popular, los dos David, Javi y Jesús decidieron hace unos meses empaquetar todo lo que venían cantando en esos eventos o en cualquier rincón gaditano. David Mendoza, voz y uno de los dos letristas del grupo junto al otro David, García, contaba el otro día el espíritu de la formación.

Vivir y cantar «las juergas en la Alameda, con los colegas tomando unos litros». Así fueron y son, con el envoltorio de un estilo al que le viene pintado eso de fusión. Hay de todo. Flamenco, pop, rock...

Los vivos no es un grupo de pelotazo, sino del tacita a tacita, del boca a boca. Y cuentan ya con cierta fama y, sobre todo, con un buen número de admiradores. Ya no hay excusas para eso del «cántate algo», porque ahora los músicos pueden decirte eso de 'Deja algo pagao'. Que compres su álbum, que ayer presentaron en El Pelícano y que ya está a la venta.

Para acompañarles en este importante paso que dieron el pasado mes de noviembre, cuando se metieron en el estudio para grabar su primer CD. Lo componen diez temas y, recalcan, un bonus track que es en realidad una de sus canciones emblema, una de las más demandadas. El fin de fiesta. El descarado 'Chocho morenote'.

Los Vivos arrancó en el año 2011, con David Mendoza (voz) y David García (guitarra) a los mandos de lo que era una locura para matar el gusanillo musical junto a Javi Madroñal (bajo). Jesús Caravaca, El Sursu, (percusión) se unió poco después y junto al road manager Manuel Ruiz, El Cabra, fueron acumulando bolos y ganando en madurez, empaque y logrando su tan característico y personal sonido.

En estos cuatro años se han convertido en todo un referente para pequeñas y medias salas de la capital gaditana, sin aparcar algunas apariciones en los conciertos paralelos del No sin música y en los festivales StopRacismo y TrebuFestival. Todo el que ha visto en vivo a Los Vivos no para de repetir el gran rato que vivió en el concierto.

En noviembre de 2014 se metieron en el estudio El Búnker y con el técnico de sonido Paco Atómiko han parido un disco diferente, con tantas influencias como personalidad propia y al que a la segunda audición nadie podrá pasar sin tararear y bailar con sus temas. En él aparecen colaboraciones como las de Carlos Villoslada (saxofón), Félix Slim (armónica), Carlos García (saxofón) o el propio Paco Atómiko (guitarra eléctrica).

Ayer Los Vivos trasladaron la fiesta a la sala El Pelícano y este sábado cierran su semana fantástica con la participación en el festival 'Flamenkeando' que se celebra en el Baluarte de la Candelaria. Comparten cartel con El Canijo de Jerez, Juanito Makandé y Tomasito, además de con otro grupo local, Sabor a calle. Casi todo el aforo está vendido. Buen arranque oficial para un grupo que promete dar mucho que hablar.

Ver los comentarios