El Palco digital del Teatro Real recibe una media de 10.000 visitas al mes
Aficionados a la ópera de 129 países acceden «on line» a más de una treintena de títulos
![El Palco digital del Teatro Real recibe una media de 10.000 visitas al mes](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/23/alceste--644x362.jpg)
Aficionados a la ópera de 129 países asistieron en 2014 a los 17 títulos del Teatro Real que se emitieron en directo a través de su Palco Digital o a las 33 obras que se publicaron bajo demanda en este servicio online al que se accede desde el ordenador, el móvil o el iPad.
La herramienta digital del teatro madrileño, que cuenta con 200 abonados activos además de todos los que entran como usuarios de Orbyt, recibió una media de 10.000 visitas mensuales el pasado año y contabilizó hasta 51.000 reproducciones de vídeo.
Las grabaciones de pago más vistas fueron «Luisa Fernanda» (con Plácido Domingo), «Così fan Tutte», «La Bohème» y «Don Giovanni». De ellas, la producción de 2014 dirigida por Michael Haneke «Così fan Tutte» fue también uno de los vídeos promocionales más vistos, junto a otros gratuitos como «La Traviata», «Tosca» y «The Perfect American», según señalan fuentes de Endesa, patrocinadora de esta solución digital que permite acceder a contenidos audiovisuales exclusivos en directo y a una amplia selección de óperas y espectáculos grabados en el propio Teatro Real, así como contenidos extra para profundizar en el conocimiento de las producciones.
A todas ellas se puede acceder de forma ilimitada con bonos semestrales (45,95 euros), por temporada (78,95 euros) o, puntualmente, a través de tickets simples por 9,99 euros que permiten ver una transmisión en directo o una de las obras de la videoteca.
El catálogo de producciones se ha ido enriqueciendo con nuevas incorporaciones como « Alceste », de Gluck, o «Brokeback Mountain», ópera compuesta por Charles Wuorinen con libreto de la escritora Annie Proulx, cuyo estreno mundial tuvo lugar hace sólo un año en el Teatro Real.
Entre las producciones disponibles bajo demanda en Palco Digital se encuentra también el encargo del Real a Philip Glass, «The Perfect American», así como las premiadas grabaciones «Iolanta y Perséphone», «Cavalleria rusticana & Pagliaci», «Tosca», «La Bohème», «La Traviata», «Luisa Fernanda», «Le nozze di Figaro», «Cosí fan Tutte», o la Gran Gala Homenaje a Teresa Berganza. Está previsto que se incorporen próximamente otros títulos como «Los cuentos de Hoffmann».
«Con Palco Digital hacemos accesible la ópera a la mayor cantidad de gente posible, sin limitaciones geográficas, económicas o de otro tipo», señala Alberto Fernández Torres, director general de Comunicación de Endesa . La ópera, añade, «es un espectáculo escénico único, una esencia vital de nuestra personalidad europea occidental, un espectáculo -frente a los tópicos más manidos- fácil de seguir.... porque puede "engancharnos" por la historia, o por la música, o por la iluminación...»
«Hemos conseguido con el Teatro Real que este 'sueño', la digitalización de los tesoros del Teatro Real y su accesibilidad online sea hoy por hoy una realidad. La extraordinaria gestión, en todos los sentidos, del Teatro Real, nos permite avanzar juntos en estas innovadoras propuestas sabiendo que es un bien y un servicio para todos», finaliza Fernández Torres.
Noticias relacionadas