entrevista
Luna: «Nos reunimos de nuevo gracias a la oferta de un promotor español»
La renacida banda de Dean Wareham inicia una larga gira por España
Luna fue un grupo esencial en el desarrollo de la escena alternativa de los noventa. Grabaron discos esquivos a las listas de éxitos pero enormemente influyentes, para acabar separándose en 2005, con una célebre gira de despedida.
Ahora están de nuevo en la carretera: «Nunca hemos dejado de ser buenos amigos –señala el vocalista y guitarrista Dean Wareham-; de hecho, ahora nos llevamos mejor que al final de Luna. Han pasado diez años y un mes, o sea, unos cuatro mil días, desde nuestro último concierto, en una noche de frío y nieve en Nueva York . Creo que volver a tocar juntos es algo que siempre ha estado en alguna parte de nuestras cabezas, y que hayan pasado diez años te hace pensar que si vas a volver, este puede ser un buen momento para hacerlo. No pretende ser algo estable; nuestras vidas son diferentes ahora, pero 2015 va a ser un año divertido».
Ajustes necesarios
Después de una década, hubo que hacer algunos ajustes, pero parece que la banda está más que engrasada para volver a los escenarios con todas las garantías: «Nos llevó unos cuantos días volver a sentirnos cómodos, y también fue necesario estudiarnos de nuevo las versiones grabadas de las canciones; así aprendimos cosas que habíamos olvidado. El otro día hicimos nuestro primer bolo en un pequeño garito en Los Ángeles y creo que sonamos muy bien. Pero seguro que sonaremos aún mejor; siempre suenas mejor después de una semana de gira…”
Ubicados desde sus comienzos en Nueva York, Luna viven ahora en la Costa Oeste, algo que sin duda tiene un efecto a la hora de hacer música: «Si vives en Los Ángeles, te das cuenta de por qué esa ciudad ha generado tanta música soleada y positiva. El buen tiempo se te mete en la cabeza, y es realmente difícil hacer una canción triste cuando todos los días hace un tiempo buenísimo… pero lo seguiré intentando».
Originario de Wellington (Nueva Zelanda), Wareham aterrizó con catorce años en Nueva York: «Me siento muy afortunado por haber llegado a la ciudad el 1 de agosto del 77, justo cuando cumplí catorce años, y de haber pasado allí aquella época fantástica en la que pude ver a muchas bandas, como Ramones , Talking Heads , Blondie o Suicide, que tuvieron un enorme impacto en mí».
Gracias a España
Diez años después, la gira de reunión de Luna empieza en España, y no es precisamente por casualidad: «El año pasado recibí un correo electrónico de nuestro promotor en España; me decía: “He oído que Luna se reunirán el año que viene, ¿es eso cierto?” Y le contesté: “No, es solo un rumor, pero podría ser cierto si quieres”. Nos hizo una buena oferta con una gira de diez fechas, que rápidamente se convirtieron en 16. Nos gusta mucho tocar en España; la comida es fantástica y los viajes por carretera son preciosos. Si nos hubieran propuesto hacer quince fechas por Estados Unidos seguramente habríamos dicho que no, pero nos encanta visitar sitios como Cádiz, Granada o San Sebastián».