entrevista

Kiko Veneno & Martín Buscaglia: «Nos entregamos a la fantasía para bien y para mal»

Juntos han grabado el disco «El pimiento indomable», que presentan estos días en gira

Kiko Veneno & Martín Buscaglia: «Nos entregamos a la fantasía para bien y para mal» isabel permuy

nacho serrano

Un rayo de Sol pre-primaveral hace brillar las canas de Kiko Veneno mientras arrastra su maleta por la calle Huertas. Acaba de bajarse del tren y tiene que encontrarse con su amigo y ahora socio Martín Buscaglia , con el que se embarcará en una intensa gira (cinco fechas tiene de aquí a una semana, entre ellas Madrid, sala Galileo, el jueves, 19) para presentar el disco que han grabado mano a mano, «El Pimiento Indomable». El joven artista uruguayo llega tarde, así que pide café y se enreda en mil y una anécdotas sobre el servicio de taxis de Madrid.

«Esto ha sido coser y cantar, todo muy fácil. Artesanía de la de toda la vida», dice cuando la entrevista entra en harina unos sorbos después. «Martín es un tío que sabe aportar cosas como nadie, es un constructor, un artesano. Creo que hemos hecho algo que ha merecido la pena».

Veneno empieza a relatar cómo fue el primer concierto de presentación, en Barcelona, a finales de febrero, cuando aparece Buscaglia. «Hombre, siéntate por aquí, ¿cómo estás amigo?». Dos décadas de diferencia de edad les separan, pero conectan como sólo dos músicos con química pueden conectar. «¿Qué le estabas contando? Espero que hayas dicho que fue genial, porque estuvo muy bien. Sólo somos él y yo en el escenario, manejando percusiones, loops, de todo», dice el uruguayo. «Nada, nada, al final lo hago yo todo, éste es un vago», bromea Kiko.

Con naturalidad

Buscaglia, que es todo un hombre-orquesta, cuenta que cuando conoció al autor de «Volando voy» sintió que «fluía la naturalidad». «Entre músicos el respeto se supone, como entre los toreros -señala Kiko-, pero uno se da cuenta rápido si se va llevar bien con alguien. Igual de rápido que en el caso contrario».

Por eso, cuando empezaron a trabajar ya tenían un caldo de cultivo para entregarse «a la fantasía, para bien y para mal», dice Buscaglia. «En este disco, lo que puede parecer evidente, no lo es siempre. Hay cosas que puede parecer que son cosa de Kiko pero son mías, y viceversa».

Kiko Veneno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación