pop
Nacho Vegas, Neuman y Glass Animals desembarcan en el South Pop
El festival «indie» de la primavera vuelve a su cita bienal con el Teatro Alameda los días 1 y 2 de mayo
El South Pop regresa este año al Teatro Alameda, los próximos 1 y 2 de mayo, para cumplir con su cita con el público sevillano, tras haber replanteado en 2012 la periodicidad, de anual a bienal, con el objetivo de garantizar la viabilidad de este festival de música independiente que cumple este año su décimo aniversario. El South Pop está organizado por el sello sevillano Green Ufos en colaboración con la Delegación de Cultura, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla.
Entre los nombres destacados, están algunos clásicos del «indie» nacional, como Nacho Vegas, junto a bandas que se han hecho un hueco en la escena en los últimos años, como Neuman. En el apartado internacional, las apuestas se centran en los británicos Glass Animals, los galos College y la noruega Sandra Kolstad.
Pero es el compositor asturiano quien se perfila como el principal atractivo del festival, quien con más de media docena de álbumes se ha consolidado como una de las voces imprescindibles de la escena. Al igual de Antonio Luque (Sr. Chinarro), Nacho Vegas ha creado un universo personal e intransferible, que hunde sus raíces en el clasicismo americano y que en los últimos años, con la crisis de fondo, ha girado a un tono más social.
Actuará el primer día del festival, en un cartel que completan los emergentes The Prussians, con su pop de ritmos angulares heredero del post-punk; los británicos Glass Animals y su folk electrónico apadrinado por Paul Epworth (Adele, The Rapture); la herencia de los 80 de la noruega Sandra Kolstad; y Tulsa, que recientemente dejó en segundo plano las guitarras para abrazar los sintetizadores.
El segundo día será el turno de Neuman, cuyo álbum «If» (Subterfuge) fue una de las sorpresas de la escena el pasado año; los veteranos Delafé y su personal aproximación al hip hop; los franceses College, cuyo pop herencia ochentas se hizo visible gracias al film «Drive»; y la herencia «garage» de los gallegos Trajano. En la segunda jornada también destaca Montgomery, la energética banda que ha formado Miguel Marín (exPiano Magic y al frente de Árbol), tras su regreso a Sevilla y donde recupera la energía del rock orientada a la pista de baile.