Dotado con 400.000 euros

György Kurtág, Premio BBVA de Música Contemporánea

El compositor húngaro ha sido galardonado por la «intensidad expresiva única en sus obras», según ha reslatado el jurado

György Kurtág, Premio BBVA de Música Contemporánea ABC

ep

El compositor húngaro György Kurtág ha resultado galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en su categoría de Música Contemporánea por la «intensidad expresiva única en sus obras», según ha reslatado el jurado.

La distinción, dotada con 400.000 euros, reconoce a Kurtág como «uno de los protagonistas centrales de la escena musical contemporánea, a la que sigue contribuyendo en la actualidad». El jurado del galardón ha señalado que «la dimensión innovadora de su música no está vinculada al material que utiliza, sino a su alma, a la autenticidad de su lenguaje, a su manera de traspasar las fronteras entre espontaneidad y reflexión, entre formalización y expresión».

György Kurtág es, según el jurado, uno de los «más destacados protagonistas de la escena musical contemporánea europea y una de las figuras relevantes de la generación de Ligeti, Stockhausen y Boulez». El lenguaje de Kurtág es «personal e intimista y refleja deliberadamente la influencia de grandes maestros y figuras monumentales como Guillaume de Machaut, Bach, Beethoven, Berg o Messiaen, entre otros», ha destacado el acta del premio.

Asimismo, el jurado ha destacado que «la obra vocal de Kurtág es el centro de su catálogo y su relación con la poesía es esencial, una poesía a imagen de su música, a la vez lírica y lacónica. La lista de los escritores a los que ha puesto música es un compendio de la poesía universal, en múltiples idiomas donde el húngaro se codea con el alemán, el ruso, el rumano, el francés o el inglés».

Otro aspecto crucial que destaca el jurado en la música de Kurtág es la referencia a la música de otros compositores, desde el medievo hasta la propia música contemporánea. Sus referencias van desde alusiones a evocaciones de todos los géneros y estilos que, sin embargo, logra aunar en un universo particular que le hace único.

Por su parte, el compositor ha manifestado ser un músico particularmente exigente con sus intérpretes, como pedagogo, pero sobre todo consigo mismo. «Yo les exijo a mis intérpretes exactamente lo mismo que me exijo a mí mismo: comprender la estructura de la pieza compuesta; la música 'habla', cuenta muchas cosas, tiene la misma sintaxis que el texto», ha explicado Kurtág.

György Kurtág (Transilvania, 1926) estudió piano a partir de 1940 con Magda Kardos y composición con Max Eisikovits. En 1946 se traslada a Budapest, donde estudia composición con Sándor Veress y Ferenc Farkas, piano con Pál Kadosa y música de cámara con Leó Weiner. Para escapar de la dureza y la censura del régimen estalinista, entre 1957 y 1958 se traslada a París, donde asiste a las clases de Olivier Messiaen y de Darius Milhaud y conoce a la psicóloga Marianne Stein, que, según él mismo, transforma su vida.

En muchos de sus conciertos, Kurtág, junto a Márta Kinsker , su esposa, ha interpretado las obras de grandes compositores en arreglos para piano a cuatro manos realizados por él mismo. Además, el premiado ha destacado el papel de su mujer en su carrera y en su obra y ha explicado que su aprobación «es muy importante porque ella se caracteriza por ser muy analítica, sumamente precisa y eso para mí es fundamental».

El galardonado es, también, miembro honorario de varias Academias de Europa y de Estados Unidos y compositor invitado en residencia en numerosas orquestas europeas, entre ellas la Filarmónica de Berlín. Ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el León de Oro de la Bienal de Venecia en 2009 y la medalla de oro de la Royal Philharmonic Society de Londres en 2013.

György Kurtág, Premio BBVA de Música Contemporánea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación