TOP 10

¿Sabías estas diez cosas chulas sobre Elvis?

En el 80 aniversarío de su nacimiento, te presentamos algunos aspectos de la vida del «Rey del Rock» que seguramente desconocías

¿Sabías estas diez cosas chulas sobre Elvis? ABC

MANUEL DE LA FUENTE

En el 80 aniversarío de su nacimiento, te presentamos algunos aspectos de la vida del «Rey del Rock» que seguramente desconocías

¿Sabías estas diez cosas chulas sobre Elvis?

1

Elvis, en casa de sus padres, en 1953 ABC

Amor de madre

Digan lo que digan por ahí, Elvis estaba loquito por su madre (y ella por él, como debe ser en una buena familia, como la de Elvis, blancos muy pobres, pero buena gente), y eso le llevó a la gloria, porque los cazatalentos locales de la discográfica Sun (la mejor de la zona) vieron su potencial cuando hizo una grabación casera, muy casera, del clásico negrata “ All right mama. That's All Right " es el primer sencillo lanzado por Elvis Presley & The Blue Moon Boys en 1954. La canción fue escrita por el cantante de blues Arthur Crudup, como "That's All Right, Mama". La versión de Elvis fue grabada en julio de 1954, y lanzada el 19 de julio de 1954 con "Blue Moon of Kentucky" en la cara B. Primer exitazo del Rey del Rock And Roll. Fue grabada en el estudio Sun con Elvis Presley cantando y tocando la guitarra rítmica, Scotty Moore en la guitarra solista, y Bill Black en el bajo. La canción fue producida por Sam Phillips,[3] en la cual no se incluye ninguna batería ni otros instrumentos.

2

Elvis, en el Ejército, con 29 años STR

A sus órdenes, coronel

Las leyendas urbanas (siempre las hay cuando existe un famoso de por medio) apuntan a que el manager de Elvis (que llegó a ser tan famoso como él), el coronel . El “Coronel” Tom Parker fue un tipo aprovechado (¿hay manager que no lo sea) que se sirvió de su pupilo para ganarse la vida. Sin embargo, Andreas Cornelis "Dries" van Kuijk (26 de junio de 1909 –21 de enero de 1997), de origen holandés, por cierto, fue imprescindible para el triunfo de Presley. Por ejemplo, consiguió que Elvis llegara a ganar más del 50 por ciento por cada uno de sus éxitos, cuando lo habitual era el diez. El propio Elvis lo dejó claro: "No pienso que hubiera llegado muy lejos con otro manager."

3

Elvis, con los ojos cerrados y la pelvis en movimiento, en 1955 ABC

Elvis sin la pelvis

Los medios conservadores (el sur norteamericano es de los lugares más conservadores del mundo) vieron en Elvis al Diablo en persona. Algunos tribunales prohibieron su música, y en su tercera aparición en el show de Ed Sullivan, el más visto entonces de la TV estadounidense, su actuación fue retransmitida saliendo el astro tan solo de cintura para arriba. Con la pelvis censurada .

4

Elvis Presley, en 1955 ABC

Vaya par de gemelos

Elvis Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississipi. Sus padres eran Vernon Elvis (en ese momento, de 18 años de edad) y Gladys Love Presley (de 22). La familia vivía en una pequeña casa construida por el propio padre. No eran pobres, eran paupérrimos, lo que en la zona se conoce como “basura blanca”. Esto es, como negros pero de piel blanca. El Rey tuvo un hermano gemelo, Jesse Garon Presley, que nació muerto 35 minutos antes que él. Elvis nunca le olvidaría, fue un trauma que le acompañó siempre.

5

Elvis Presley, hacia 1970, había cogido ya bastante peso ABC

¿Una dieta mediterránea?

Elvis era un tipo grandote, y ese cuerpazo (y vaya cuerpazo, ¿verdad señoritas?) había que alimentarlo. Le encantaba de postre el pastel de banana, todo un clásico gastronómico entre Kentucky y Tennessee. Pero lo mejor fue el sándwich que tomó su nombre: el sándwich Elvis. Sándwich frito de mantequilla de cacahuate con plátano. O, si les gusta más el " Peanut butter, banana and bacon sándwich ". La receta, por si hoy quieren darse el capricho es así: en una rebanada de pan de molde se unta mantequilla de cacahuete y en la otra un plátano hecho puré. En su versión ortodoxa se remata con un relleno de tocino en lonchas y chorritos de miel. Se juntan ambas rebanadas y se doran con mantequilla en una sartén a fuego lento. Se sirve caliente y se come con cuchillo y tenedor. En el Sur profundo de USA hoy es todo un clásico culinario. Pídanlo si tienen la suerte de pasarse por el Mississippi, forasteros.

6

Cartel de Tupelo en Misisipi TVA Web Team

Tupelo, su patria chica

Tupelo es la ciudad más grande del condado de Lee, Misisipi , Estados Unidos. Es la octava ciudad más grande del estado. En el Censo del 2000, la ciudad tenía una población de 34.211. En 2007, la población era de 36.058. Cuando nació Elvis, era un pueblo grande, apenas si superaba los 5.000 habitantes, la mayoría negros.

7

Elvis Presley, sonriente, en 1964 EP

Elvis, pedazo de Capricornio

Elvis era Capricornio. En principio, alguien sexy y carismático. No cabe duda, desde luego. Fue un niño tímido y unestudiante malejo. En principio, ya ven, le costaba cantar en público. Según las webs especializadas, su primer invento fue ese pedazo de tupé, además, está más que claro “era un chico guapísimo, que atraía a la gente, no sólo a las chicas, por su forma sexy de hablar, sonreír y moverse. Luego a la hora de actuar este detalle sobre su enorme atractivo físico le ayudaría mucho”.

8

Elvis sostiene una revista con un artículo sobre los Beatles ABC

Elvis y los Beatles: amistades peligrosas

El 27 de agosto de 1965 tuvo lugar el esperadísimo encuentro entre los más grandes del momento, Elvis y los “fab four” de Liverpool, los Beatles. ¿ Qué pasó ?. Así lo ha contado ABC .

9

Elvis, con Ann Margaret, en 1964 EPA

El chico de los Cadillac

A Presley, como a todo buen americano le encantaban los caballos pero como a todos los pobres que se hacen riquísimos le extasiaban los coches. El primero fue un Lincoln Cupé, en 1951, de segunda mano, siendo aún adolescente. Pero no solo los compraba para él, le encantaba regalarlos. Pero aunque su primer curro de camionero le encantaban los preciosos Cadillac. Llegó a tener más de cien. Solo guardó uno a lo largo de toda su vida: un Cadillac rosa que le compro a su madre (aunque esta no supiera conducir) y que le regaló a su hija Lisa Marie para su 18 cumpleaños. También se hizo con algún Rolls-Royce, un Mercedes Benz, 2 BMW y un Ferrari. Ese Cadillac rosa fue inmortalizado por su primer admirador del mundo mundial, Bruce Springsteen en su maravillosa canción homónima: “ Pink Cadillac ”, de su genial “Born in the USA”.

10

Elvis, en una actuación en 1970 ABC

¿Elvis era racista?

Elvis se crió entre negros, de los que aprendió música, su forma de bailar como un poseído por la sensualidad, y muchas cosas más que fueron muy importantes para su éxito. ¿Pero fue una racista? El maestro Diego A. Manrique nos lo pone claro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación