Las reuniones más sonadas del pop en 2014

Este año ha habido muchas reuniones de bandas, unas muy esperadas, otras menos, y algunas que directamente han horrorizado al respetable. Pero casi todas muy, muy rentables

Las reuniones más sonadas del pop en 2014 abc

nacho serrano

Este año ha habido muchas reuniones de bandas, unas muy esperadas, otras menos, y algunas que directamente han horrorizado al respetable. Pero casi todas muy, muy rentables

Las reuniones más sonadas del pop en 2014

1

David Gilmour y Nick Mason, de Pink Floyd abc

Pink Floyd

Esta ha sido sin duda la que más revuelo mediático ha despertado, no sólo por la expectación que había entre los fans tras un cuarto de siglo sin noticias de la banda británica, sino por el «bluf» con el que han regresado, un fallido «The Endless River» que pasará a los anales del grupo Pink Floyd como uno de los peores trabajos de su discografía.

2

Iron Butterfly abc

Iron Butterfly

La del grupo que arrasó en medio mundo con «In-a-gadda-da-vida» en el 68 es otra de las grandes reuniones de leyendas que ha habido este año. Piensan publicar su nuevo disco en breve, y quizá el año que viene se les unan los Kinks y Genesis (Phil Collins ha dicho que anda detrás de sus ex compañeros para convencerlos). No se producirán, sin embargo, la de Led Zeppelin (Robert Plant pasa completamente del asunto por mucho que insista Jimmy Page) ni la de los Faces, anunciada por Rod Stewart pero ya imposible tras la reciente muerte de Ian McLagan.

3

Outkast abc

Outkast

Los neo-raperos Andre 3000 y Big Boi, que tuvieron un éxito multimillonario en los 90, se reunieron para encabezar el cartel de varios grandes festivales el pasado verano, y se espera que publiquen nuevo material en 2015.

4

The Libertines abc

The Libertines

Ya hubo un fugaz amago de reunión hace casi un lustro, pero ahora parece que va en serio: Carl Barat y Pete Doherty han enterrado el hacha de guerra definitivamente, y después de su reencuentro en el Hyde Park de Londres el verano pasado, vuelven a ir a por todas.

5

Paul McCartney y Ringo Starr reuters

The Beatles

No se asusten, que los hemos incluido por puro respeto al hiper-esperado «meeting» entre sus supervivientes. Tras años de alejamiento, Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a tocar y cantar juntos en la gala de homenaje de los Grammy el pasado mes de febrero. Las lágrimas de emoción llegaron desde el Staples Centre hasta el río de Los Ángeles.

6

Wu-Tang Clan abc

Wu-Tang Clan

El colectivo rapero más famoso y respetado de todos los tiempos también ha elegido 2014 para su esperadísima reunión. Con todos sus miembros ya convertidos en estrellas solistas, su reunión no parece fruto del ansia monetaria sino de la pura morriña. Acaban de publicar «A Better Tomorrow», su primer disco en siete años.

7

Fleetwodd Mac abc

Fleetwood Mac

Aunque a los fans de la etapa Peter Green esta reunión les importa un pimiento, los millones de seguidores de los «reformados» Fleetwood Mac han celebrado por todo lo alto la gira de reunión de Stevie Nicks , Lindsay Buckingham, Mick Fleetwood y compañía, que por cierto no está previsto que pase por España.

8

Los Enemigos p-m.p.

Los Enemigos

En el apartado nacional, destaca claramente este revival enemigo. Y es que el rock madrileño ha visto cómo este año se volvían a juntar Josele Santiago , Fino Oyonarte, Chemá Pérez y Manolo Benítez. En principio la cosa era para unos pocos conciertos, pero el entusiasmo generado les ha «obligado» a grabar un nuevo disco, «Vida Inteligente», y emprender una nueva gira por todo el país.

9

Jorge Ilegal Víctor lerena

Los Ilegales

Otra gran noticia para el rock cantado en castellano es que, quizá animado por sus congéneres Los Enemigos, Jorge Ilegal también ha decidido remozar su viejo grupo, meterlo en el estudio para hacer un nuevo álbum (once años después de «Si la muerte me mira de frente, me pongo de lao») y sacarlo de gira.

10

Los Fresones Rebeldes isabel permuy

Los Fresones Rebeldes

En la escena indie la noticia corrió como la pólvora cuando el grupo madrileño anunció que se reunía para celebrar el 25 aniversario del sello Subterfuge en el Día de la Música. Y claro, la apoteosis de pop fue tal que el grupo decidió dar más conciertos. Y parece que la cosa seguirá en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación