Música en directo… desde el sofá
La plataforma Feel The Live apuesta por «revolucionar la música en directo» con entradas a dos euros para ver conciertos online con acceso a contenidos exclusivos
![Música en directo… desde el sofá](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/16/feel_the_live_bisbal--644x362.jpg)
En el contexto de transición que vive desde hace años el tradicional modelo de la industria discográfica, el «streaming» se ha convertido en una valiosa herramienta para amplificar el alcance de las propuestas musicales y llegar al mayor número de personas. Una nueva vía que ha sabido aprovechar la plataforma española Feel The Live , una iniciativa pionera para el visionado de conciertos en directo y vía online que, según destacan sus creadores, nace para «revolucionar la manera en la que concebimos la música en directo».
Para su puesta de largo, la plataforma eligió el concierto con el que David Bisbal cerró la gira «Tu y yo» en el Barclaycard Center de Madrid el pasado domingo. El planteamiento de Feel The Live es recrear de manera online la experiencia de ir a un concierto en vivo. Para ello, ofrecen entradas virtuales -al precio de 1,99 euros-, que dan derecho a un código para ver el concierto en directo y a través de internet desde diferentes dispositivos como el teléfono, la tableta, el ordenador o la televisión.
La entrada da acceso, también, a otros contenidos exclusivos como vídeos de backstage, ensayos o entrevistas y permitirá ir alternando entre las seis cámaras instaladas en el concierto para que el usuario elija cómo quiere ver el directo.
Los desarrolladores de la plataforma destacan que su intención es «romper las barreras» que impiden a mucha gente acudir a ver a su grupo favorito, ya sea por el precio, la edad o el lugar de residencia. «A dos euros, las entradas se convierten en asequibles para mucha gente que no puede permitirse un ticket de 25-30 euros», señalan. Asimismo, la plataforma ha detectado un nicho entre los menores de edad por las restricciones de seguridad que les impiden entrar a algunos recintos, así como las personas que viven en ciudades pequeñas donde los conciertos no llegan.