Agenda de conciertos para despedir el año en Cádiz
diciembre y enero

Agenda de conciertos para despedir el año en Cádiz

La música en directo que se podrá escuchar en la provincia de Cádiz en las próximas semanas

r. vázquez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La música en directo que se podrá escuchar en la provincia de Cádiz en las próximas semanas

12345678
  1. El 'chiripop' de los Antílopez en San Fernando

    No sólo de zambombas vive el hombre en Navidad. Cierto es que son seña de identidad, cultura popular, folclor, la versión mesiánica de algo tan gaditano y andaluz como el flamenco. Pero cierto es también que no existe nada más universal y variado como la música.

    Por lo tanto, ¿por qué restringir en este periodo, para muchos vacional, el consumo musical a villancicos? Aquí, una serie de propuestas para despedir el viejo y dar la bienvenida al nuevo año con ritmo. Con sonidos pop, rock, clásico y flamenco (no zambomba). Todos en la provincia de Cádiz. Y por orden cronológico.

    Hoy mismo, 12 de diciembre, Antílopez ofrece en San Fernando una de las últimas fechas de su gira. Un tour de éxito que ha llevado al dúo de Isla Cristina a sorprender con su segundo trabajo a público y crítica.

    Defensores del «Chiripop absurdo depresivo con catarsis tragicómica. Por desamor al arte», Miguel Ángel Márquez y José Félix López no dejan indiferente a nadie con su show. El concierto es en el Feel Café de San Fernando, a las 23.30 horas.

    Las entradas cuestan 10 euros si se compran de forma anticipada en ticketea.com, Video Club Elios en Cádiz y Lito´s Corner en San Fernando. En taquilla, 13 euros.

    También hoy en el Teatro Principal de Puerto Real (21 horas) y mañana en el Teatro Municipal Florida de Algeciras (21.30 horas), se reúnen los mejores grupos españoles de los 80 y 90. Pablo Perea (La Trampa), Javier Urquijo (Los Secretos) y Nacho Campillo (Tam Tam Go) traen a Cádiz su espectáculo 'Explosión Pop'.

  2. Kiko Veneno y María Rodés: flamenco rock y copla

    La sala Muchoteatro de El Puerto recibe este sábado a una pareja muy especial. Kiko Veneno y María Rodés actúan juntos en el marco de un programa organizado por Club Reserva 1925 Alhambra de encuentros musicales singulares con artistas consolidados y bandas emergentes del panorama nacional e internacional.

    Como previo al concierto, habrá una charla íntima entre músico, entrevistador y público. Los entrevistadores serán profesionales del circuito cultural independiente y conocidos prescriptores musicales que acudirán a cada una de las convocatorias.

    En lo musical, la cita de El Puerto será una ocasión ideal para disfrutar de la veteranía de Kiko Veneno y la juventud de María Rodés. De uno de los artífices de la fusión y renovación del flamenco, el pop y el rock español, y la naturalidad de la promesa, cada vez más reconocida, de la artista catalana. Compositora autodidacta, cantante y arreglista, Rodés ya ha publicado 'Una forma de hablar', 'Sueño Triangular' y 'María canta copla'.

    La sala Muchoteatro está en la calle Misericordia, 12. Las entradas cuestan 12 euros.

  3. Antonio Orozco, en la orilla gaditana del Atlántico

    Las entradas están agotadas y terminada su gira Ozean's Club. Pero Antonio Orozco tiene una cita el próximo 17 de diciembre en el Gran Teatro Falla de Cádiz para presentar su último trabajo discográfico, 'Dos orillas', que contiene éxitos como 'Llegará', 'Temblando' o el single que suena en estos momentos en las radios de todo el país, 'Aire'.

    Con este álbum, el coach de LA VOZ ha recorrido más de 50 ciudades de todo el país. La gira arrancó en Málaga el 1 de marzo y ha pasado por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria o Palma de Mallorca, entre otras capitales. Se acabó el 15 de noviembre, pero Orozco tiene más compromisos de la mano de La Caixa y la gira LKXA.

  4. 'Mirando al pasado' del flamenco con Monroy y Reyes

    Prometíamos flamenco en este repaso a la agenda musical de fin de año. Lo traen el pianista gaditano Sergio Monroy (su último se titula 'Como un juego') y el cantaor chiclanero Antonio Reyes, Giraldillo al Cante en la pasada Bienal de Sevilla. Los artistas presentan el día 19 de diciembre (21 horas, 15 euros) en la Sala Central Lechera (Plaza Argüelles de Cádiz) su espectáculo 'Mirando al Pasado'. Se trata de un paseo por los toques y cantes mas añejos con un piano y una voz como únicos protagonistas. Flamenco puro, joven, del siglo XXI.

  5. Punk rock de la mano de G. A. S. Drummers

    Cambio radical de tercio. Aunque también con música de aquí. Los G. A. S. Drummers nos invitan a despedir el 2014 en su último fin de semana (el sábado 27) con rock. La cita es en la Supersonic (Paseo Almirante Pascual Pery, Cádiz). Los gaditanos estarán acompañados por el grupo Minority of one.

    G.A.S. Drummers han realizado una exitosa gira con su último disco 'We got the light', un álbum que le acercan a las raíces punk rock que fueron el motor que les hizo formar un grupo. En esta ocasión cuentan con la compañía de Minority of One, que actualmente se encuentran presentando su último disco 'Glory Days' por Europa, Méjico y Centroamérica.

  6. Viena en el Muñoz Seca de El Puerto

    Como hablábamos de diversidad, traemos la música clásica para saludar al 2015. Sí, los tradicionales conciertos de Año Nuevo son una muy buena excusa para acercarse a una música considerada equivocadamente para muchos como elitista. Se convierten, además, en un acto social, en otra forma muy diferente a la que tenemos como cliché de lo que significa acudir a un concierto. En esta ocasión, hay varios, recomendamos el que se celebra en el Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto el día 2 de enero (20.30 horas).

    The original Strauss Festival Orchestra y su Ballet harán sentir a los portuenses como si estuviesen en la mismísima Viena. Para este Gran Concierto de Año Nuevo traen un atractiva selección de los mejores valses, polcas y marchas de Johann Strauss. Integrada por profesores y solistas de la mayor calificación musical y profesional, The original Strauss Festival Orchestra acompañada de su Ballet Ensemble, interpretarán las célebres composiciones de la familia Strauss en bellísimas coreografías.

  7. La positividad de El Kanka para abrir el 2015

    Otro giro radical en esta lista. Sus visitas son continuas, claro, al igual que su éxito en cada convocatoria. El Pay Pay es su casa gaditana, por eso, nada más terminar las Navidades, Juan Gómez Canca, El Kanka, vuelve para ofrecer otro pase de sus divertidos recitales. Como su música, variada, de raíz, y plagada de mensajes que hilan la ironía con la positividad. Una muestra, su último trabajo discográfico, 'El día de suerte de Juan Gómez', álbum editado hace unos meses gracias al método del 'crowfunding' y que ya fue presentado en el espacio de la calle Silencio.

  8. Rock en la Universidad con Supersubmarina

    Apenas tres meses de gira llevarán los chicos de Supersubmarina cuando se presenten en Cádiz. Sin duda, el de los músicos de Baeza es uno de los conciertos -se anunció en verano- más esperados para el público gaditano. Con el 'Viento de cara' llegarán el 15 de enero al Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba, Paseo Carlos III).

    Su actuación se enmarca en la programación de 2015 de Campus Rock de la Universidad de Cádiz. El nuevo disco se grabó en marzo y abril en los estudios Laviña de Baeza, y ha sido producido por el escocés Tony Doogan, quien ya trabajó con Supersubmarina en 'Santacruz', su anterior disco.

    Aunque el nuevo repertorio se centrará en las canciones de 'VDC', el grupo hará un repaso por otras de sus dos primeros discos, que en ocasiones serán seleccionadas por los fans de la banda a través de sus redes sociales.

Ver los comentarios