clásica
Halffter seguirá en el Teatro de la Maestranza y Axelrod tomará la batuta en la ROSS
El consejo de administración del Maestranza acuerda los nombramientos y la confirmación de Remedios Navarro como gerente
Una decisión salomónica. Así se podría calificar el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla para la renovación de los puestos directivos del Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS). El pacto, que ha sido confirmado este miércoles tras el consejo de administración de las citadas instituciones, permitirá la continuidad de Pedro Halffter al frente del Maestranza, quien ha sido su director artístico en la última década con el apoyo del público abonado, pero cuya gestión ha sido contestada por los músicos y cuestionada en el último año por la Junta, por motivos artísticos y económicos.
Halffter continuará como director artístico del Maestranza tras un acuerdo con el que representantes de las tres administraciones se han mostrado «muy satisfechos». El mencionado acuerdo, según fuentes de la negociación, contempla que abandone la batuta de la Sinfónica en favor del director norteamericano John Axelrod, director de la Orquesta Sinfónica de Milán. De esta forma, el Ayuntamiento de Sevilla y el Ministerio de Educación lograban, como era su pretensión, que el director madrileño siguiera al frente de este espacio escénico, mientras que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y el comité de empresa verían colmada su pretensión de que la ROSS iniciara «una nueva etapa» con Axelrod.
Lo único que no cambia en la dirección de las principales instituciones musicales sevillanas es la gerencia del Teatro, donde seguirá Remedios Navarro, quien llegó al puesto en 2004 cuando se separó la dirección artística del espacio de la económica.
El acuerdo se ratificará este miércoles y hacerse oficial en la reunión de los consejos de administración del Maestranza y la ROSS. La decisión pondría fin al periodo de inestabilidad de ambas instituciones desde que la Consejería de Cultura decidiera el pasado abril no renovar los dos contratos que unían al director madrileño con las dos instituciones musicales más importantes de la ciudad.
Noticias relacionadas