Van Morrison, Woody Allen y Bob Geldof apadrinan un nuevo festival en el Liceu

El Gran Teatre acoge un ciclo de conciertos de música contemporánea con el objetivo de buscar público más allá de la ópera

Van Morrison, Woody Allen y Bob Geldof apadrinan un nuevo festival en el Liceu inés baucells

d. morán

Ahora que la burbuja de festivales de música independiente parecía haberse estabilizado, empieza a cobrar fuerza una nueva modalidad de cita que podríamos califica de gama alta. Festivales como el Jardins de Pedralbes, el de Cap Roig o el del Mil·leni al que ahora se suma el recién llegado Suite Festival, un ciclo de conciertos con sede en el Gran Teatre del Liceu que, entre finales de diciembre y mayo de 2015 acercará a la ciudad a Woody Allen, Van Morrison, Bob Geldof y Ara Malikian, entre otros.

Pese a que el coso operístico barcelonés ya se ha convertido en escenario más o menos habitual de actuaciones que poco o nada tienen que ver con la lírica, el director general de la institución, Roger Guasch, enmarca este nuevo festival organizado por la promotora Clippers Music dentro de ese plan estratégico que ha de servir para buscar más público y aligerar las tensiones presupuestarias del teatro. «Teníamos que apostar por un festival de música contemporánea que nos permita acceder a un tipo de público diferente», ha explicado Guasch, para quien el Liceu debe dejar ser «un espacio dedicado únicamente a la lírica y la ópera» para convertirse en «espacio de cultura».

La llegada del Suite Festival es, pues, la mejor manera de poder venderse más allá de su público habitual y abrir las puertas a una programación que arrancará el 31 de diciembre con una actuación especial de Woody Allen. El cineasta neoyorquino regresa a Barcelona en una fecha tan señalada para dar rienda suelta a su pasión por el jazz y despedir el año junto a su clarinete y la New Orleans Jazz Band.

El 19 de enero será el turno de Van Morrison, quien regresa al recinto en el que ya brilló a finales del año pasado. Como ya ocurrió entonces, el precio de las entradas roza la prohibitivo y alcanzan los 190 euros -también las hay por 15, 40 y 65 euros, aunque la mayoría de entradas se ofertan entre 105 y 190 euros-, convirtiéndose así, por el momento, en la actuación más cara de todo el festival.

Els Amics de Les Arts tomarán el relevo el 16 de febrero para seguir tirando del hilo de «Només d'entrar hi ha sempre un dinosauri», mientras que el 16 de marzo aterrizará en Barcelona el exlíder de los Boomtown Rats Bob Geldof. El cantante irlandés acaba de publicar «How To Compose Popular Songs That Will Sell», un trabajo, el quinto que publica en solitario, cuya presentación coincidirá con el lanzamiento de una nueva versión del clásico navideño «Do They Know It's Christmas» que él mismo impulsó hace casi tres décadas.

El 20 de marzo, Luz Casal ofrecerá una actuación especial acompañada por orquesta, el 26 del mismo mes el violinista Ara Malikian repasará más de quince años de carrera y el día 30 servirá para enmarcar el regreso de Gregory Porter y su aterciopelada voz siempre al servicio del jazz. Antonio Orozco, con una actuación en formato teatro programada para el 12 de abril, cierra por el momento el cartel de un festival que, con un presupuesto de 1.250.000 euros, aún tiene tres ases guardados en la manga que dará a conocer en los próximos días.

Van Morrison, Woody Allen y Bob Geldof apadrinan un nuevo festival en el Liceu

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación