Los diez peores enemigos de Spotify

Muchos artistas han celebrado el surgimiento y la consolidación de las plataformas de «streaming» legal, pero algunos son algo más que reacios a permitir que su música esté disponible en la nube e incluso han proclamado virulentas soflamas en su contra. Y no son precisamente unos don nadies

Los diez peores enemigos de Spotify reuters

ignacio serrano

Muchos artistas han celebrado el surgimiento y la consolidación de las plataformas de «streaming» legal, pero algunos son algo más que reacios a permitir que su música esté disponible en la nube e incluso han proclamado virulentas soflamas en su contra. Y no son precisamente unos don nadies

Los diez peores enemigos de Spotify

1

reuters

Taylor Swift

Ella ha sido la última en unirse al club del anti-streaming . El lunes retiró no sólo su nuevo disco sino todo su repertorio, y con un argumento sangrante para Spotify, ya que lo equipara con las descargas ilegales: «La piratería, los archivos compartidos y el ''streaming'' han reducido drásticamente los pagos a los músicos", argumenta la estrella del country-pop. Por su parte, la empresa sueca ha respondido con humor, pidiéndole que vuelva de una forma muy original, a través de esta «playlist» en la que los títulos de las canciones forman la frase «Hey Taylor, queríamos reproducir tus increíbles canciones de amor y no están aquí ahora. Te queremos de vuelta con nosotros, y tus fans también».

2

Reuters

Thom Yorke

Fue uno de los casos más sonados, porque no se cortó un pelo en sus declaraciones al retirar sus canciones en solitario y las de su proyecto electrónico Atoms for Peace: "¿Por qué me niego a estar en Spotify? Porque paga una mierda". El gran misterio es por qué no hace lo mismo con la banda que más ingresos le genera, Radiohead (están todos sus discos excepto «In Rainbows»).

3

Black Keys

El dúo formado por Dan Auerbach y Patrick Carney repitieron la jugada de «El Camino» dejando fuera de Spotify su último disco, «Turn Blue». Además, golpearon donde más duele: «Si fuera justo para los artistas, estaríamos allí. Me imagino que si Spotify se convierte en algo por lo que la gente está realmente dispuesta a pagar, iTunes creará su propio servicio similar... y ellos sí son realmente justos con los músicos».

4

kako rangel

AC/DC

A pesar de su reticencia inicial, leyendas como Led Zeppelin, Eagles, Van Morrison,Metallica o Pink Floyd acabaron rindiéndose y cediendo todas sus canciones a las plataformas de «streaming». Sin embargo, el grupo australiano es uno de los dinosaurios que todavía se resiste a Spotify, donde no han colgado ni un sólo disco. Otras bandas de éxito mundial como Red Hot Chili Peppers, Bad Religion, Adele u Oasis también tuvieron sus más y sus menos con Spotify y retiraron sus discos, pero enseguida volvieron al redil.

5

miguel ángel molina

El Último de la Fila

En España, los supervivientes de uno de los grupos más populares de nuestro pop siguen sin verlo claro y no han cedido ni una sóla de sus canciones. Sí están las de las carreras en solitario de Quimi Portet y Manolo García.

6

reuters

Deff Leppard

Estas leyendas del heavy metal tampoco consideran que Spotify dé un trato justo. De ellos sólo se pueden encontrar algún disco en directo y un par de recopilatorios.

7

Rammstein

El grupo de metal más famoso de Europa tampoco ha pasado por el aro, y sigue resistiéndose a Spotify desde que se lanzó la plataforma en 2008.

8

King Crimson

Otro gran dinosaurio que pasa olímpicamente del «streaming», y es que en Spotify no se los puede encontrar como artista (otros sí aparecen aunque luego su repertorio esté vacío). Su líder Robert Fripp no permite que sus canciones estén en ninguna otra plataforma, ni siquiera en iTunes.

9

belén díaz

Placebo

Uno de los más recientes en unirse a la cruzada anti-Spotify. Sólo está disponible su último disco, «Loud like love», porque, en palabras de su frontman Brian Molko, «ganan dinero a costa del trabajo de los demás».

10

Tool

Una de las bandas más prestigiosas del metal moderno también ha pasado completamente del «streaming». En Spotify no tienen ni un sólo álbum, su argumento: «no queremos que dividan nuestro trabajo en trocitos». Es decir, que no les gusta que no se escuchen sus discos completos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación