«Endless River» de Pink Floyd, ¿la mayor decepción del rock en lo que va de siglo?
«Desesperadamente decepcionante» o «es una pena que hayan decidido retirarse con este susurro» son algunas de las críticas que ha recibido el que será el último disco del mítico grupo que se filtró ayer
El concepto del que será el último disco de la banda británica ya despertaba dudas: basarse en descartes de «The Division Bell», un álbum de hace veinte años, no parecía una gran idea. Menos aún si no se cuenta con Roger Waters .
Y los peores temores se están confirmando, pues casi todos los críticos que ya lo han escuchado entero opinan que no hay por dónde cogerlo. «Falto de gloria, un anticlímax que baja la cortina a destiempo para una de las bandas más grandes de la historia», se lamenta New Musical Express. Otros medios también expresan su dolor ante la evidencia de estar ante algo más grave que un disco menor: The Independent titula su reseña con las palabras «Desesperadamente decepcionante», y lo puntúa con un 1 sobre 5. «Ahora recuerdo por qué tuvo que surgir el punk», dice el rotativo "Indie", aludiendo a la ola impulsada por los Sex Pistols que pretendía barrer del mapa a los dinosaurios del rock sinfónico.
«Endless River» es un disco instrumental en su mayor parte, basado en una jam de tintes atmosféricos que fluye a lo largo de 18 pistas. Pero según The Independent, de fluir, nada. «El título es fraudulento ("Río Eterno"), ya que la música, en lugar de pasar por varias etapas como hacen los ríos desde que nacen hasta que mueren en el océano, es como un goteo repetitivo que cuando termina, es como si nada hubiera pasado. Simplemente se evapora». «Lo más irritante», continúa la crítica, «es que intenta imitar los viejos usos de Pink Floyd resultando en un mal sucedáneo (...) que conduce a los fans hacia una experiencia desesperadamente decepcionante. Haría falta un colocón de droga al estilo Syd Barret para encontrar algo remotamente interesante en su sonido».
Classic Rock es bastante más condescendiente y sólo deja caer que «quizá no sea el álbum que esperaban los fans de una de las bandas más queridas de todos los tiempos», pero tal como insiste NME, que lo puntúa con un 5 sobre 10, «es una pena que hayan decidido retirarse con este susurro». The Telegraph se ha mostrado benévolo diciendo que «es un viaje de 53 minutos muy efectivo, todos los elementos post-Barret están ahí», pero su puntuación no pasa del 3 sobre 5.
Ante estas críticas las expectativas han bajado mucho entre los fans, que ya pueden acceder al disco, que estaba previsto se publicara el lunes, pero que se filtró ayer por la tarde en http://newalbumreleases.net/. Todos podremos comprobar ya si el canto de cisne de Pink Floyd es un espantoso graznido o un trabajo denso que necesita tiempo de digestión. Mientras tanto, ellos ya están celebrando que es el mayor éxito de pre-venta del año en Amazon...
Noticias relacionadas