'Boleros y otras hierbas', música para saborear en el Pay Pay
Javier Pereyra y Milián Oneto presentan este sábado su primer trabajo juntos
Actualizado: GuardarUn bolero fue el responsable del flechazo entre Milián Oneto y Javier Pereyra. 'El reloj' marcó la hora de su idilio musical este verano, en los jardines del Palacio de la Buhaira de Sevilla, durante el cumpleaños del grupo Chez Luna (Vicky Luna e Ismael Sánchez).
Él hacía años que había quedado prendado de la dulzura de la voz de la joven gaditana, que se 'enganchó' de la madurez de Pereyra nada más acabar el primer tema. No podían pasar más tiempo sin tener algo el uno con el otro. Larga vida al buen gusto, la elegancia, la ternura y la pasión a la hora de interpretar.
Milián Oneto y Javier Pereyra, desde aquella noche de estío, trabajan en su primer espectáculo juntos, 'Boleros y otras hierbas'.
El montaje se estrena este sábado en el escenario -¿podría haber otro más apropiado?- del Café Teatro Pay Pay de Cádiz (a las 23 horas).
Sólo dos voces y una guitarra para recorrer un repertorio de dieciséis canciones, boleros de siempre y ahora ('Soy lo prohibido', 'Si a veces hablo de ti', 'La mentira'), y otras hierbas o temas que no son boleros ('Honrar la vida', 'En esta tarde gris'...).
Temas escogidos por Oneto y Pereyra de una larga lista de predilecciones. Versiones basadas en el dejarse llevar, en la improvisación y en la admiración mutua. «El espíritu del espectáculo es disfrutar», aseguran los artistas a cerca de 'Boleros y otras hierbas', un repertorio que tras ser presentado en el Pay Pay, se dará a conocer en Sevilla y probablemente también en Madrid.
El proyecto culminaría con la grabación de un disco. Y, ¿por qué no?, con la recopilación de más boleros y más canciones de toda la vida contadas por estos dos intérpretes de larga trayectoria.
Javier Pereyra es un cantante, guitarrista y compositor argentino afincado en España desde hace casi dos décadas. De pasado rockero, asegura entrar en contacto con el bolero durante su estancia en Berlín y, sobre todo, una vez en Sevilla, cuando empezó a colaborar con numerosos cantantes.
Hace unos años se unió a Chez Luna para aportar precisamente su conocimiento sobre un género que por origen le era más cercano que a Vicky Luna e Ismael Sánchez, el bolero. Así, crearon el disco 'Mensaje de nostalgias', estrenado este mes de febrero.
Milián Oneto (1981) trabaja desde hace años como corista de sesión y directo, con artistas como José Mercé, Marta Quintero, Alejandro Vega, Joana Jiménez, la fallecida Mariana Cornejo, La Canalla o los propios Chez Luna. «Ya sabía yo desde antes que erais el uno para el otro», les confesó Vicky Luna, la celestina de este romance musical, al enterarse de la unión.
Se trata del primer gran proyecto en solitario de la cantante gaditana, a pesar de que por talento y prestigio podría haberlo emprendido mucho antes. Como de este 'lanzamiento' han tenido mucho que ver sus amigos, Milián Oneto no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecérselo.
A Paloma García por abrirle las puertas del Pay-Pay, a su amigo Fran Leal, a los chicos de Chez Luna... Como primer regalo, un repertorio para saborear a ritmo lento.
Ver los comentarios