Riqueni, Farruquito, Antonio Reyes y Cortés, Giraldillos de la Bienal 2014
También han obtenido un galardón el Ballet Flamenco de Andalucía y el joven guitarrista jerezano Manuel Valencia
![Riqueni, Farruquito, Antonio Reyes y Cortés, Giraldillos de la Bienal 2014](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/22/rafael-riqueni-giraldillo--644x362.jpg)
Rafael Riqueni ha ganado el Giraldillo del Flamenco de Sevilla treinta años después de luchar por él en el concurso de la Bienal de 1984. El jurado de los galardones de esta edición ha decidido otorgarle el Giraldillo a la Maestría «por su sevillanísima música universal, que lo sitúa entre los más grandes maestros de la historia de la guitarra».
En el baile, el ganador ha sido Farruquito por su trabajo en el espectáculo Pinacendá. Los miembros del jurado le han distinguido «por renovar desde la emoción una forma singular del baile». En el cante, el premio ha sido para el joven chiclanero Antonio Reyes «por incorporar su personalidad al legado de los grandes maestros». Y en el toque, el Giraldillo lo recibirá el guitarrista granadino Miguel Ángel Cortés «por su madurez en todas las facetas de la guitarra flamenca».
El Giraldillo al mejor espectáculo lo ha obtenido el Ballet Flamenco de Andalucía por su obra «Imágenes», dirigida por la bailaora y coreógrafa Rafaela Carrasco, «por mantener viva la memoria de sus maestros a través de una sobresaliente labor coreográfica». Por último, el premio al mejor artista revelación ha sido para el joven guitarrista jerezano Manuel Valencia «por sus originales aportaciones al toque tradicional».
El jurado de esta edición ha estado compuesto por María Ángeles Carrasco -directora del Instituto Andaluz del Flamenco-, Rafael Infante Macías -Universidad de Sevilla-, Alberto García Reyes -crítico flamenco de ABC-, Manuel Curao, Manuel Herrera Rodas, Francisco Javier León Viana, Manuel Martín Martín, Juan Vergillos, Rosalía Gómez, Marta Carrasco, Conrado Rodríguez Tejada, Manuel Macías Moreno y Manuel Bohórquez.