entrevista
Jeff Tweedy: «Cada vez que hago música con mi hijo sale algo único»
El líder de Wilco lanza su primer disco en solitario, «Sukierae», con su hijo de 18 años
Asistir a un concierto de Wilco es una de las más gratificantes experiencias que nos puede deparar la música popular hoy en día. El grupo de Jeff Tweedy , a pesar de los cambios experimentados en sus filas, ha cumplido ya veinte años sin apenas altibajos, y siempre en un nivel estratosférico. Ahora, este músico de 47 años, dotado de una varita mágica con la que retuerce a sus anchas las raíces del rock, ha publicado su primer disco en solitario, «Sukierae» .
Aunque, en realidad, firma el álbum con su apellido, Tweedy , porque en él colabora su hijo de 18 años, Spencer , responsable de la percusión: «Cada vez que me pongo a hacer música con él sale algo único. Hay una conexión difícil de explicar con alguien que comparte tu ADN. Así que pensamos que darle nuestro nombre era lo más apropiado».
«Hay una conexión difícil de explicar con alguien que comparte tu ADN»
La parte gráfica del disco deja bien claro el ambiente que ha rodeado la grabación, con fotos familiares que incluyen a su mujer, Sue Miller , que actualmente lucha contra un linfoma y cuyo apodo en la intimidad es, precisamente, Sukierae. «Tenemos la fortuna de que en nuestra familia la comunicación es muy cercana , fluye sin problemas porque somos muy buenos compartiendo cosas, lo cual creo que también hace nuestra música mejor. Considero una ventaja la sinceridad: ninguno de mis dos hijos se corta a la hora de ser críticos, no me dicen únicamente lo que quiero oír».
Llama la atención que en los créditos de algunos temas aparece la expresión «iPhone track» : «Es exactamente lo que parece. La pista de guitarra acústica que estaba en la maqueta original la he incorporado a la mezcla final. Cuando se puede, me divierte incluir elementos de las primeras grabaciones».
«Si la gente escucha en un formato en el que se pierde calidad, es cosa suya»
Hablando de aparatos electrónicos que facilitan la escucha de canciones sueltas, llama la atención que todavía haya gente dispuesta a publicar un doble álbum, como es el caso: «No creo que sea arriesgado. Sé que hay gente que no escucha música de la misma manera que yo, pero me alegra que todavía estén ahí prestándonos atención. Vamos, que siempre discutiré con alguien que tenga algún problema con que la gente escuche música de la manera que elija (ríe). No creo que los artistas o los músicos tengamos que preocuparnos por eso». Al contrario que Neil Young , no pierde los estribos por el mp3: «Si la gente escucha en un formato en el que se pierde calidad en el sonido, eso es cosa suya».
Torrente de inspiración
«No escribo música para compartir con el mundo cómo me siento
En total, «Sukierae» contiene veinte canciones, pero Jeff Tweedy tenía hasta noventa: «Se podría decir que he llegado a un punto en el que realmente disfruto yendo a trabajar cada día y se me ocurre más música de la que nunca podría llegar a grabar» . Excelentes noticias para un hombre que ha pasado por depresiones, migrañas crónicas desde la infancia y dependencia de analgésicos. Tanto es así, que su salud es analizada con detalle por sus admiradores como si estas circunstancias mostraran el mapa sonoro de su obra: «De salud últimamente me encuentro bastante bien, la verdad. No escribo música tomándome el pulso (risas), ni para compartir con el mundo cómo me siento. Por el contrario, pienso que la mayoría de la música se crea a pesar de cómo te encuentras» .
Esos estragos físicos no han impedido a Jeff Tweedy crear estupendas canciones desde 1987, cuando fundó Uncle Tupelo , grupo pionero del country alternativo. A partir de esos parámetros pasó a la experimentación, y además ha tenido tiempo para crear otras bandas - Golden Smog -, colaborar con otros artistas - Billy Bragg -, componer una banda sonora - «Chelsea Walls» -, hacer labores de producción - Mavis Staples - e incluso escribir un libro de poemas, «Adult Head» . «De lo que me siento más orgulloso es de estar todavía aquí haciendo lo que hago, y sentirme todavía emocionado por dedicarme a ello. Le he prestado atención al negocio porque es la realidad de lo que hacemos, pero siempre he tomado las decisiones basándome en nuestra visión de cómo hacer música, y teniendo esto último como nuestra recompensa».
En noviembre comienza en Estados Unidos su gira con «Sukierae», que compaginará con sus directos con Wilco . Y la buena noticia nos la da él mismo: «Hemos formado The Tweedy Band y, aunque todavía no lo hemos anunciado, tenemos planeado ir a España, por supuesto. Es un país que nos encanta».