Halffter continuará al frente de la Sinfónica y el Maestranza
El Estado y el Ayuntamiento sellan su alianza y la Junta se queda sola con la propuesta del tejano John Axelroad, apoyado por una parte de los músicos
La comisión de selección del concurso para elegir al director titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (Ross) y al director artístico del Teatro de la Maestranza, de la que forman parte el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, se inclinó ayer, por mayoría, por el proyecto presentado por el director y músico madrileño Pedro Halffter para continuar al frente de la orquesta y del coliseo sevillano. Aunque esta decisión no es vinculante y tendrá que ser corroborada hoy por los Consejos de Administración de la Ross y del Maestranza, las posturas parecen claras y, salvo que el Ayuntamiento cambiara a última hora su decisión, cosa poco probable, la continuidad de Halffter parece garantizada .
El Ministerio de Cultura, que es socio del Teatro Maestranza pero no de la Sinfónica de Sevilla, mantuvo desde el primer momento su intención de que continuara el músico madrileño, que ha dirigido durante diez años ambas instituciones. El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert , es un firme defensor de la valía y calidad artística de Halffter e intentó hace un año que se hiciera cargo del Teatro Real, tras la destitución de Gerard Mortier, cosa que finalmente no logró, por la oposición de otros patronos del coliseo madrileño. Ese era el único supuesto en el que el Estado, que ha subido este año un 11 por ciento su aportación económica al Maestranza, contemplaba un cambio en el foso sevillano .
El Ayuntamiento, por su parte, también ha mantenido su apoyo a Pedro Halffter, aunque el desencuentro de éste con los músicos ( Zoido los recibió al inicio de ese proceso de selección y les dijo que tendría en cuenta su opinión, contraria a la continuidad del director) hizo pensar en algunos ámbitos municipales la posibilidad de un pacto con la Junta de Andalucía , contraria también a que Halffter continuara, para sacar adelante un candidato de consenso que aceptaran los músicos y los dos propietarios de la orquesta.
Sin embargo, ayer las posturas iniciales se mantuvieron en la comisión de selección, inclinándose la mayoría favor de Halffter. La Junta de Andalucía se quedó sola, con el apoyo del comité de empresa que representa a los músicos, en su propuesta del norteamericano John Axelroad, director de la Orquesta Sinfónica de Milán , para «una nueva etapa».
Remedios Navarro sigue
Tampoco habrá cambios en la gerencia de la orquesta y del teatro. Remedios Navarro continuará en el cargo que ha ejercido durante los últimos diez años, aunque ella sí ha logrado el apoyo de las tres administraciones públicas implicadas: Ministerio, Junta y Ayuntamiento.
Noticias relacionadas