Swans, un clásico de la escena alternativa

El 2 de octubre llenarán la sala Shoko de Madrid con su música

Swans, un clásico de la escena alternativa abc

pablo carrero

Era difícil que su arriesgada, experimental y personalísima propuesta obtuviera un importante respaldo comercial, y, efectivamente, Swans nunca han traspasado las barreras que los separan del gran público. Sin embargo, su nombre es el de una de las bandas más influyentes y reconocidas de la escena alternativa desde mediados de la década de los 80.

Comandados por el multiinstrumentista, vocalista, compositor y productor Michael Gira, único miembro que se mantiene en la banda desde su formación original, Swans comenzaron a agitar la escena independiente de Nueva York en los años siguientes al estallido del punk y la nueva ola desde la edición de su primer álbum, el incómodo, extraño y afilado «Filth».

Los primeros discos de la banda estaban cargados de violencia, ruido y caos, con letras, además, ciertamente duras y provocativas. Su fichaje, ya en 1989, por la multinacional MCA, coincide con un notable giro en su sonido, debido a la producción de Bill Laswell, lo que produjo no pocos problemas en el seno del grupo. Durante los 90, Swans combinan discos del grupo con proyectos en solitario de sus diferentes miembros, hasta que deciden separarse en 1997. En 2010, Michael Gira retomó el proyecto, habiendo publicado tres discos más hasta la fecha. El más reciente, «To be kind», fue publicado el pasado mes de mayo.

Swans, un clásico de la escena alternativa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación