Matadero Madrid abre sus puertas a la literatura internacional
Desde el 23 al 26 de marzo, el festival 'Capítulo uno' reunirá a autores como Maggie O'Farrell, Irvine Welsh, Bernardine Evaristo, Enrique Vila-Matas, Pau Luque, Layla Martínez, Núria Bendicho, Alexander Vasudevan y Michel Nieva
Madrid no tiene mar, tampoco un festival (26/02/23)

Matadero Madrid acoge entre el 23 y el 26 de marzo la segunda edición de 'Capítulo uno',Festival Internacional de Literatura de Matadero Madrid, un espacio para la literatura contemporánea internacional. Organizado por Matadero Madrid, con Casa del Lector , 'Capítulo uno' reunirá a Irvine Welsh, Maggie O'Farrell Bernardine Evaristo, Alexander Vasudevan y Michel Nieva, así como las coreanas Bora Chung y Kim Cho-Yeop. Participan los españoles Enrique Vila-Matas, Sabina Urraca, Pau Luque y Layla Martínez. El festival arrancará con la conversación 'La literatura hiriente', en la que la escritora y activista trans española Elizabeth Duval charlará con el escritor e intelectual francés Édouard Louis, considerado un referente LGTBIQ+ en Francia.
La charla está enmarcada en el apartado 'Épicas radicales', uno de los ejes temáticos que organizan el festival. Interesados en la literatura incorrección política y que incorpora diversas sensibilidades, incluye una conversación entre británica Bernardine Evaristo y la filóloga y editora Mar García Puig. Andrés Felipe Solano, narrador colombiano que ha plasmado la dureza de la vida en las fábricas de Medellín y la violencia de los barrios marginales, conversará con la autora y periodista española Sabina Urraca, cuyas crónicas han recorrido en diferentes temáticas desde la autoficción. Pau Luque, doctor en Filosofía conversará en este eje con la escritora y editora Paula Ducay sobre arte narrativo y filosofía moral.
EL otro apartado es 'K-Lit', dedicado a la literatura y la cultura de Corea del Sur, un país que alberga a creadores y movimientos culturales de enorme impacto, una suerte de boom cultural de las últimas décadas conocido como hallyu. 'K-Lit' contará con escritores como Élisa Shua Dusapin y Hwang Sok Yong. Hay un apartado dedicado a la ciencia-ficción con el eje temático 'Fabulaciones especulativas' en el que coincidirán el argentino Michel Nieva y las coreanas Bora Chung y Kim Cho-Yeop. cSe suma 'Amistades peligrosas', un apartado que procura hermanar disciplinas y generar espacios de encuentro entre literatura, música, artes plásticas o performance. En esta ocasión, el festival contará con El desastre, propuesta nacida de la investigación sonora y textual de la escritora y actriz Sara Martín y el músico Jose Pablo Polo, reunidos bajo el nombre OVERture.
Segunda edición
La primera entrega del Festival Internacional de Literatura Capítulo uno se celebró del 14 al 17 de octubre de 2021. Dos años después, se renueva la cita. A la pregunta sobre por qué Madrid ha tardado tanto en impulsar un encuentro internacional de este tipo, Patricia Escalona no identifica una única causa. Reconoce, eso sí, el papel de determinadas instituciones y no el resultado de un trabajo de planificación. «Tenía que existir la voluntad de centros como Matadero y Rosa Farré, su directora artística, a la que le gusta la literatura y está en contacto con distintos festivales de literatura internacional. Es cierto que Madrid suele estar más identificada por la Feria del libro, aunque el Festival Eñe ha hecho también un gran trabajo».
Los grandes nombres
Uno de los platos fuertes, sin duda es Irvine Welsh, que saltó a la fama con 'Trainspotting', un retrato de la Escocia sacudida por la drogadicción, conversará con la periodista Patricia Gosálvez. El español Enrique Vila-Matas, autor de 'Bartleby y compañía', 'Dublinesca' y la reciente 'Montevideo', mantendrá un coloquio con la escritora y comisaria artística Sonia Fernández Pan. La irlandesa Maggie O'Farrell, otro de los nombres vistosos de cartel, participa en conversación con la periodista Begoña Gómez Urzaiz. O'Farrell se consagró con 'Hamnet' (Libros del Asteroide) , una ficción en torno a la vida, la muerte y la familia que indaga en el personaje del hijo fallecido de Shakespeare.