MÚSICA
El Villamarta celebra sus 20 años con un programa variado
David Bustamante abrirá la nueva temporada de otoño, en la que está incluido un concierto especial por el aniversario de la reapertura del coliseo
El cantante David Bustamante abrirá la Temporada 2016/17 del Teatro Villamarta , que este lunes pone a la venta su programación de otoño. Un ciclo que se extiende hasta principios de enero e incluye –además de todos los géneros escénicos y musicales– un concierto especial para celebrar el XX Aniversario de la reapertura del coliseo jerezano.
David Bustamante, dentro del ciclo ‘Músicas de Hoy ’, presentará el 1 de octubre su nuevo trabajo discográfico, ‘Amor de los dos’, con el que ha conseguido ser Disco de Oro. Con ‘Amor de los dos’, el cantante cántabro hace un repaso a los grandes temas del repertorio mexicano.
Dentro del mismo ciclo, en noviembre, Falete rendirá homenaje a Rocío Jurado en un espectacular concierto acompañado de una orquesta sinfónica en el que interpretará los principales éxitos de la cantante de Chipiona.
A finales del mismo mes le tocará el turno a Rozalén, con su segundo trabajo discográfico ‘Quién me ha visto…’, donde la cantautora albaceteña confirma y amplía las expectativas que generó con su primer disco ‘Con derecho a…’
El género de los musicales contará con dos propuesta singulares: ‘Germinal’ y ‘The Hole 2’ . Una historia de amor y la lucha en los albores del movimiento obrero es el hilo conductor de ‘Germinal’ que, aunque basado en el texto de E. Zóla, lleva la firma de Iván Macías omo autor del libreto, música y responsable de la dirección musical.
Desde el 16 al 20 de noviembre, y durante siete funciones, se pondrá en escena el musical ‘The Hole 2’, un descarado espectáculo que rompe moldes y donde se mezcla magistralmente géneros como el cabaret, el teatro, la música y el humor en un tono canalla y sexy.
Concierto XX Aniversario
La oferta lírico-musical tiene en el Concierto XX Aniversario de la reapertura del Teatro Villamarta uno de sus principales atractivos. La ‘Novena Sinfonía’ de Beethoven , una de las obras más trascendentes y populares de la historia de la música, será interpretada el 13 de noviembre por cantantes de la talla de Ángeles Blancas, Manuel de Diego, María Luisa Corbacho y José Antonio López, junto con el Coro del Teatro Villamarta, el Coro de la Universidad de Cádiz y la Orquesta do Norte de Portugal, bajo la dirección musical de Carlos Aragón.
‘Las sinfonías del destino’ es el título del programa que interpretará el 7 de enero la Orquesta Joven de Andalucía, que incluye las ‘Sinfonías núm. 5’ tanto de Beethoven como de Tchaikovsky.
El género teatral cuenta con Toni Acosta y Fran Perea protagonizando ‘La Estupidez’ del autor argentino Rafael Spregelburd, un montaje que versa sobre la fragilidad de la inteligencia y la ambición por el dinero en una sociedad fragmentada. Otra de las propuestas tiene como actores principales a María Adánez y Roberto Enríquez en ‘El pequeño poni’, donde abordan el acoso escolar bajo la dirección de Luis Luque.
En la programación de marcado carácter navideño aparecen dos zambombas, a cargo de María José Santiago y la Peña Los Cernícalos, mientras que los cantaores Antonio Reyes y Jesús Méndez se unen en un peculiar ‘Concierto de Navidad’, bajo la dirección musical de Julio Lozano.
El baile estará representado por el Ballet Nacional Ruso ( ‘El lago de los cisnes’) en su modalidad clásica.
Sin embargo, serán las bailaoras María del Mar Moreno Moreno ( ‘Soníos negros’) y Sara Baras ( ‘Voces’) quienes darán la réplica flamenca.
El público infantil contará con propuestas específicas. En este apartado aparece el montaje teatral de ‘Pulgarcito’, los títeres de ‘Faboo, el encanto de la imaginación’ y el musical ‘Mowgly, el cachorro humano’.
Las localidades pueden adquirirse a partir del lunes día 5 de septiembre en las taquillas del coliseo jerezano –de lunes a viernes, en horario de 10.30 a 14 horas-, así como a través del servicio telefónico 902 750 754 y la página web tickentradas.com. No obstante, la venta de algunos de los espectáculos de este ciclo otoñal ya comenzó en el mes de julio.
Ver comentarios