ocio
Vejer, San Fernando y Medina... noches blancas y mágicas
Los tres municipios gaditanos organizan numerosas actividades
A la luz de la luna el arte y la cultura se vive mejor y las compras y la gastronomía se disfrutan más. Y esa posibilidad, exclusiva y puntual, es la que podrán disfrutar los que se acerquen este fin de semana por las localidades de Vejer, San Fernando y Medina. Los tres municipios vivirán una de las noches más blancas y mágicas con una completa agenda. Aunque cada pueblo ha organizado sus propias actividades, descubrir los esplendores de cada ciudad es posible, pese a que parezcan pisarse en los días escogidos.
Venir a Vejer no tiene ni momento ni lugar determinado, ya que son tantos los momentos, y tantos los lugares. Pero existen días en los que ciudadanos y visitantes pueden encontrar un vínculo común, una razón para pasar todo el día conociendo la localidad, o como en este caso, toda la noche. Y es que nada mejor que la Noche en Blanco, para conocer el municipio desde cualquier ángulo, un momento en el que Vejer se convierte en un prisma de la cultura.
El centro de Vejer acogerá el próximo sábado 6 de agosto su primera edición de la ‘Noche en Blanco’ , en la que vejeriegos y visitantes podrán disfrutar de numerosas actividades culturales, lúdicas y festivas, además de realizar sus compras en los establecimientos comerciales. Más de 50 tiendas locales mostrarán sus productos y servicios en esta velada especial de compras donde comerciantes y hosteleros de la zona han unido sus esfuerzos para celebrar una noche mágica, cuyo principal motivo es mostrar e impulsar la actividad económica y empresarial de esta localidad gaditana, que en época estival se llena de visitantes nacionales y extranjeros.
Los comercios ubicados en el casco histórico mantendrán abiertas sus puertas al público hasta las dos de la madrugada; y aquellos comerciantes de las otras barriadas se han sumado a esta iniciativa con la instalación de stands comerciales en las Murallas de la Segur. Asimismo, el Ayuntamiento ha ofrecido la posibilidad a los propietarios que permanecen en sus tiendas y que lo deseen, a ocupar la vía pública con promociones de sus productos y servicios.
«La intención fundamental es la de promocionar el comercio local, aprovechando la afluencia de turismo en nuestro pueblo; y además amenizar la velada con distintas actuaciones, exhibiciones y conciertos en distintos puntos de manera que la noche de compras sea entretenida», comenta la concejala Gema Mena.
El flamenco, protagonista
La Isla vivirá el próximo viernes 5 de agosto lo que será su séptima Noche Blanca con multitud de actividades culturales que se desarrollarán entre las ocho y media de la tarde y las dos de la madrugada en diversos espacios, tanto del casco antiguo de la capital como en otros puntos, como un pase de modelos en el Centro de Congresos y otras muestras en las calles comerciales de Rosario y San Rafael. Visitas guiadas, exposiciones, conciertos de jazz, pop, flamenco o música tradicional; espectáculos de teatro y actividades literarias son algunas de las propuestas de esta séptima edición en el municipio gaditano. La Noche Blanca regresa a La Isla consagrada ya en un clásico del verano con el cantante Raimundo Amador como estrella del cartel . Esta cita se suma al otro gran evento que tiene lugar actualmente en la ciudad, el Festival La Isla Ciudad Flamenca 2016, 42 días en los que las calles de la Isla de León se llenarán de todo lo relacionado con el mundo del flamenco.
La velada comenzará con una peculiar ruta turística que invitará a contemplar la calle Real con otra mirada diferente -la propuesta se llama Una calle con mucha historia- en la plaza Juan Vargas a las 20.30 horas. Aunque quienes prefieran salir a la calle algo más tarde tendrán una segunda oportunidad de disfrutar de este singular recorrido organizado desde la Oficina de Turismo ya que a las 22.00 horas se repetirá la visita. A partir de las 21.00 horas la calle Real se llenará de unas llamativas propuestas: una exhibición de la barberos que se llevará a cabo cerca de la confluencia con San Diego de Alcalá,Peluqueros in the street; y otras dos demostraciones de maquillaje y caracterización, que correrá a cargo de la empresa isleña Dazzling FX, y de aeografía, a cargo de AEP Aerografía. Ambas se desarrollarán en la alameda Moreno de Guerra.
La música, como suele ser habitual en la Noche Blanca, tendrá también un protagonismo especial en San Fernando. En torno a las 21.30 darán comienzo los conciertos que o frecerán Alfred Romero junto al Centro Obrero, Cadillac Town en la calle Rosario y los Monkey Python cerca ya de la confluencia de esta vía comercial con la calle Colón. Por su parte, Antonio Aparicio y el Trío Lukimi se repartirán la calle San Rafael como escenario para sus actuaciones y Wind Sindicate llevará su característico estilo hasta Las Cortes. La Alameda acogerá también espectáculos de música con la rondalla Evocación Isleña. A partir de las 21.30 horas también está prevista la inauguración de la exposición de obras de la tercera edición del concurso de pintura rápida Rinconcito de La Isla. Y los más pequeños podrán disfrutar también de un espectáculo de magia en la plaza del Rey (con el mago Richard) a las 22.00 horas. Además, a partir de las 22.30 y a las 23.45 horas, la Alameda se llenara de otra tanda de conciertos de la mano de la Orquesta Tabú y de la joven solista isleña Ángela Dionisio.
La calles de Medina Sidonia acogen desde mañana pasacalles, tómbolas benéficas y actuaciones musicales
La Plaza de La Iglesia será el lugar donde concluya esta edición de la Noche Blanca. Lo hará con la cita estrella de esta programación: el concierto que el conocido guitarrista y solista Raimundo Amador ofrecerá a partir de la medianoche. La actuación del artista que encabeza este cartel será precedida por el concierto del grupo ‘La Pompa Jonda’, que comenzará a partir de las 22.30 horas. Además, varios establecimientos hosteleros, como ‘La Alhondiga’ y ‘La Cerería’, se sumarán a esta Noche Blanca con música en directos, DJs y animaciones.
Por su parte, el sector de la hostelería, que gozará de dos horas de ampliación en su horario de cierre por la celebración de la Noche Blanca, prepara también degustaciones y fiestas para sumarse a una cita que en sus ediciones ha sido un éxito total de participación del público.
La Medina monumental
Medina Sidonia se ha convertido en otro de los municipios de referencia de los eventos veraniegos gaditanos con la celebración de las Noches Blancas. Concebida como una promoción de la Medina monumental y como un evento divertido para todos los públicos, las Noches Blancas se inician este viernes día 5 de agosto con la apertura de todos los monumentos de la ciudad a las 21.00 horas hasta las 02.00 horas y finalizarán el domingo. L as calles del centro de la ciudad acogerán un pasacalles de música de Senegal, a cargo del grupo ‘Jamba’ . Y a partir de las 23:30 horas, en la Plaza de Santa María, se celebrará un espectáculo flamenco con el cante de Diego Agujetas y la guitarra de Alberto San Miguel.
El sábado está previsto la celebración de una ludoteca en la Plaza de Abastos, una tómbola benéfica a cargo de la Asociación ‘El roperito’ y un recital de Habaneras, a las 22:30 horas en la calle San Juan, interpretadas por el Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda. A partir de las 23:00 horas, se celebrará un espectáculo de tangos en la calle San Juan y en la Alameda. Una hora más tarde, a las 0:00 horas, en la Muralla del Arco de la Pastora, la Banda de la Morisca presentará el disco ‘Algarabía’.
Por último, el domingo, las Noches Blancas concluirá con un taller de pompas de jabón que empezará a las 21:30 horas en la calle San Juan y continuará, con visitas teatralizadas a cargo del grupo Animarte, a las 22:00 horas desde el Arco de Belén.