Unicaja abre el programa cultural del año con un recital de Paula Coronas

El programa del concierto de este viernes incluye obras de Rachmaninov, Scriabin y Debussy en su primera parte, y deTurina,Rodrigo y García Abril en la segunda

La joven pianista malagueña Paula Coronas.

LA VOZ

La Fundación Unicaja organiza en Cádiz, en el Centro Unicaja de Cultura (CUC), un concierto de piano a cargo de la intérprete andaluza Paula Coronas. Será el viernes a las 20 horas. Comienza así la actividad musical en el espacio cultural de la Fundación Unicaja en la capital gaditana, con un recital que, como es habitual en este centro, es con entrada libre hasta completar aforo. El programa del concierto, organizado por la Fundación Unicaja, incluye obras de Rachmaninov, Scriabin, Debussy , y con la segunda parte del mismo dedicado a música española, con la interpretación de piezas de Joaquín Rodrigo, Joaquín Turina y Antón García Abril .

La organización de este concierto por la Fundación Unicaja se enmarca en su interés por promover y respaldar actuaciones culturales en su ámbito de actuación en general y, en concreto, aquellas actividades dirigidas a favorecer la difusión y el conocimiento de la música mediante su acercamiento al público.

La pianista Paula Coronas, nacida en Málaga, es titulada por el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Posteriormente perfecciona sus estudios musicales en la Escuela Reina Sofía de Madrid con el profesor Anatoli Povzoun. Ha trabajado la especialidad de música española con el maestro y reconocido pianista Esteban Sánchez. Es profesora titular en el Conservatorio Profesional de Música de Málaga. Asimismo es Doctora en Comunicación y Música por la Universidad de Málaga y Vocal de Música del Ateneo de Málaga. Ha sido distinguida recientemente con el Premio Andalucía, otorgado por la Junta de Andalucía en reconocimiento a su labor musical.

Grandes nombres de la fotografía para una muestra a final de mes

La exposición ‘Que se me paren los pulsos.Se llama copla’, en la que Juan Saldaña utiliza la copla como referente para plasmar una temática tan recurrente en este género musical como en las obras que componen la exposición, termina de exponerse este fin de semana en el CUC de Cádiz.

La próxima cita con las artes plástica en el centro cultural gaditano será ya el día 31 de enero. Se trata de la exposición colectiva ‘Últimas miradas de la Alhambra’, compuesta por fondos del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), cuya producción, realizada a finales de los años 80 por encargo del Patronato de la Alhambra y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Reúne 54 visiones del emblemático conjunto monumental a cargo de reconocidos autores como Javier Andrada, Carlos Canal, Manuel Esclusa, Manuel Falces, Francisco Fernández, Joan Fontcuberta, Alberto García Alix, Cristina García Rodero, Ignacio González y Manuel Laguillo. Estará expuesta hasta el 26 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación