CÁDIZ
El Teatro Romano de Cádiz abre este martes al público
Su fecha de construcción y sus 120 metros de diámetro lo convierten en el más antiguo y en el segundo en tamaño de la Península Ibérica de los que se conservan
El Teatro Romano de Cádiz, abre sus puertas. Lo hará mañana martes en horario de 11:00 a 17:00 horas y los domingos, de 10:00 a 14:00 horas. Esta construcción mandada a edificar por Lucio Cornelio Balbo el Menor, fue finalizada en el siglo I a.n.e. Desde su descubrimiento en 1980 las excavaciones han permitido recuperar parte importante del graderío (proedria, ima cavea y media cavea), así como de la orchestra y una galería anular de distribución con un recorrido de alrededor de 80 metros, una altura de 4,70 metros y 3 metros de anchura. A estos restos se añaden partes del edificio escénico que pueden observarse a través de pozos-sondeos realizados en el Centro de interpretación.
Su fecha de construcción y sus 120 metros de diámetro lo convierten en el más antiguo y en el segundo en tamaño de la Península Ibérica de los que se conservan. Se le calcula una capacidad de más de 10.000 espectadores.
El Centro de interpretación del Theatrum Balbi (Teatro de Balbo) permite contextualizar -mediante paneles explicativos, imágenes, maquetas y recursos audiovisuales- los restos arqueológicos del edificio romano dentro del urbanismo de la ciudad de Gades, su trascendencia en la formación de la ciudad medieval y el actual Barrio del Pópulo.
La visita completa, con recorrido por Centro de Interpretación y al yacimiento estará disponible desde el 21 DE JUNIO DE 2016.
La entrada al recinto se hará desde la calle Mesón. El recorrido partirá del nuevo Centro de Interpretación Theatrum Balbi, discurrirá a través de una escalera metálica hacia el acceso original por la galería que ha sido excavada bajo la Posada del Mesón y desembocará en la cavea o graderío, donde se han habilitado dos entarimados: uno que que conduce a la zona alta del mismo y otro en una de las esquinas para tener perspectiva de todo el enclave.
Desde su apertura
La puesta en marcha del Centro de Interpretación hace un año ya avanzó en el proceso de puesta en valor del propio Teatro Romano, a la vez que contribuye notablemente a la revitalización del barrio en que se enclava, en antiguo núcleo medieval del Pópulo.
La apertura por completo del yacimiento repercutirá en un incremento de visitas al conjunto, que en el último año antes de su cierre, en 2009, recibió 103.000 visitas.
Centro de Interpretación del Teatro Romano de Cádiz y visita al yacimiento
C/Mesón, 11-13
Teléfono: 677 98 29 45
teatroromanocadiz.aaiicc@juntadeandalucia.es
HORARIO DE INVIERNO (Del 1 de octubre al 31 de marzo):
De lunes a sábados de 10:00 a 16:30 y domingos de 10:00 a 14:00
HORARIO DE VERANO (Del 1 de abril al 30 de septiembre):
De lunes a sábados de 11:00 a 17:00 y domingos de 10:00 a 14:00
--Cerrado el primer lunes de cada mes y los días festivos que no coincidan en fin de semana--
Visitas guiadas: Las visitas de grupo que llamen para cerrar fecha de visita podrán contar con un guía de forma gratuita.
ESTADÍSTICAS DE VISITAS AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Ver comentarios