¿Sabes cuánto gasta un turista cultural al día?

Diputación de Cádiz edita una completa guía para ese visitante que invierte una media de 72 euros cada jornada y viaja durante todo el año

Diputación ha editado una guía cultural de la provincia. Antonio Vázquez

J. M. Aguilera

¿Cuánto gasta un turista cultural al día? No es asunto baladí. Una media de 72 euros al día , superior a la inversión del turista convencional, y además viaja durante todo el año y rompe con la estacionalidad propia de esta provincia gaditana de sol y playas.

De ahí que Cádiz (y toda su competencia) se haya lanzado en su búsqueda para captarlo, para enseñarle las bondades de una tierra que va más allá de la diversión o el descanso. Que reúne atractivos históricos y culturales para atraer la atención. Todos ellos se encuentran al alcance de la mano, encerrados en una guía a la espera de que cada cual lo descubra en su visita al sur del sur.

La Diputación de Cádiz ha presentado «guía breve y práctica» para llamar la atención «sobre el patrimonio más singular de la provincia de Cádiz». Ha editado 6.000 ejemplares en español, 3.000 en inglés, 2.000 en alemán y 1.500 en francés , para distribuirlas en ferias, talleres de trabajo, visitas de agentes de viajes y medios de comunicación para que «la cultura sea un reclamo potente» para acudir a esta tierra. También se puede descargar pinchando este enlace.

De ahí que Cádiz (y toda su competencia) se haya lanzado en su búsqueda. «Editamos esta guía con la intención de impulsar el turismo cultural, por su capacidad para atraer visitantes al margen de la temporada alta y con unos intereses y un perfil que creemos que es de interés», apunta la diputada de Turismo Dolores Varo.

La guía se ha estructura en cinco apartados:

Un paseo por la historia

Para que el visitante se familiarice con la historia de la provincia que comienza por la Cádiz legendaria y sus mitos y continúa por los primeros pobladores, la Gadir milenaria , la presencia romana en la provincia, la tierra de fronteras, Cádiz puerto de Indias y Cádiz liberal e ilustrada...

Un destino de Cine

El segundo apartado está dedicado a las Rutas Culturales y contiene ocho: la ruta mitológica, la prehistórica, la ruta fenicia, la romana, la ruta de los castillos y las fortalezas, la ruta americana, la ruta de la Constitución de 1812 y la ruta 'Destino de Cine', sobre los enclaves en los que se han grabado películas relevantes. En ellos se recogen las grabaciones de James Bond 'Muere otro día', la película de Steven Spielberg 'El imperio del sol', el filme de Tom Cruiste 'Knight and Day' y otras más desconocidas.

Circuitos por la provincia

La guía invita a recorrer once circuitos por la provincia: dos por la Bahía de Cádiz, otro dos por el Bajo Guadalquivir, dos circuitos más por el Campo de Gibraltar, tres por la Sierra de Cádiz y dos más por la Janda.

Universo cultural

Se fija en centros culturales y museos , que son imprescindibles en cualquier visita a la provincia y en la agenda cultural y festiva de la provincia.

La agenda incluye una selección de los principales eventos de interés turístico que se celebran cada mes para, sea la fecha del año que sea, siempre haya un motivo para visitar la provincia.

Con carácter propio

Llama la atención sobre el flamenco con las rutas de Camarón y de Paco de Lucía como figuras destacadas, sobre la relación entre el vino y el arte, sobre el patrimonio cultural que atesoran el caballo y el toro así como el valor cultural de la artesanía.

Además, incluye una breve relación sobre los gaditanos ilustres: personas destacadas de la literatura, la pintura, la escultura, el teatro, el cine o la música , así como un listado de las oficinas de turismo de la provincia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios