El próximo lunes arranca la novena Muestra del Cine Andaluz

El Centro Integral de la Mujer acogerá, en su salón de actos, unas jornadas que incluyen actividades formativas para profesionales y aficionados

LA VOZ

La ciudad de Cádiz inaugura el próximo 24 de octubre la Muestra del Audiovisual Andaluz (#yoveocineandaluz), que cumple en 2016 su novena edición. Promovida por la Fundación Audiovisual de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz –a través de la Fundación Municipal de la Mujer–, la Universidad de Cádiz (UCA), la Filmoteca de Andalucía, Asfaan y Alcances, la nueva propuesta cinematográfica se desarrolla este año junto con un novedoso programa formativo compuesto por tres talleres destinado tanto a personas profesionales como aquellas interesadas por el audiovisual.

La Muestra se celebrará los días 24, 25, 26 y 27 de octubre; 28, 29 y 30 de noviembre; y 1 de diciembre de 2016; y 23, 24, 25 y 26 de enero de 2017, en el Salón de Actos del Centro Integral de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz (Plaza del Palillero, s/n), a las 19.00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo. En total, se han programado doce sesiones en las que se exhibirán un total de 30 obras entre largometrajes de ficción, animación, documentales y cortometrajes, que representa la importante producción audiovisual de la industria cinematográfica andaluza, un sector estratégico de nuestra economía que contribuye al avance tecnológico y a la creación de empleo.

De esta forma, gracias al acuerdo adquirido anualmente por parte de las entidades promotoras y a la activa implicación de todos los agentes que hacen posible la industria audiovisual andaluza (productores, distribuidores, directores, guionistas, actores, técnicos, etcétera), la Muestra del Audiovisual Andaluz recupera para el gran público no sólo éxitos de taquilla, sino también muchas producciones desconocidas en los circuitos comerciales con gran recorrido en festivales y certámenes, y que están incluidas en los Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzas del Portal de Producción y Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía (www.avandalus.org), que actualmente recopila un total de 1.242 títulos andaluces.

Largometrajes y cortometrajes

La Muestra del Audiovisual Andaluz en Cádiz está compuesta por 29 títulos, de los que cinco son largometrajes de ficción –‘Los niños salvajes’, ‘Saol’, ‘Obra 67’, ‘10.000 noches a ninguna parte’ y ‘La mitad de Óscar’–; siete documentales –‘Piratas y Libélulas’, ‘El mapa de Carlos’, ‘Le Toréographe’, ‘Habitar la Utopía’, ‘The Contemplation of Noise’, ‘Las Sinsombrero’ y ‘Planeta Asperger’–; y uno animación –‘El Lazarillo de Tormes’–.

Las sesiones se completan con la exhibición de cortometrajes, un formato que por su duración y calidad adquiere cada año más relevancia entre el público y que, gracias a la Muestra, se podrá ver en pantalla grande. Muchas de las creaciones que se exhibirán han logrado reconocimientos en su trayectoria por festivales nacionales e internacionales, tal es el caso de ‘Tres tristes tigres’, ‘Hago Chas!’, ‘La princesa china’, ‘Fuga’, ‘La matraca de Bengasi’, ‘Hallowin’, ‘Nena’, ‘Silencio’, ‘Se7enta’, ‘Río abierto’, ‘Last Memory’, ‘Show me now’, ‘Proyecto Mágico’, ‘Alzheimer Braindoc’, ‘Alberto el Romero’ y ‘Mariposas blancas’.

Formación audiovisual

Regida por su compromiso de satisfacer las necesidades formativas que demandan los y las profesionales del sector, y atendiendo a las ocupaciones emergentes profesionales del hipersector audiovisual-TIC detectadas a través del proyecto Ocupatic -ocupatic.fundacionava.org-, la Fundación AVA amplía su colaboración con la Escuela de Cine de Cádiz (Vicerrectorado de Responsabilidad social, Extensión Cultural y Servicios. Servicio de Extensión Universitaria de la UCA) y ofertará conjuntamente para el curso académico 2016/17 los talleres ‘¿Cómo crear una empresa audiovisual?’, ‘Curso de cine low cost. Dirigiendo cine guerrilla’ y ‘Webdoc: el documental interactivo’ impartidos por reconocidos profesionales.

Esta nueva línea formativa cuenta con el apoyo de la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz y su objetivo principal es la formación del alumnado de la UCA, y del público en general, en el marco de la IX Muestra del Audiovisual Andaluz en Cádiz 2016/17, que anualmente organiza en la ciudad la Fundación AVA junto con la entidad municipal citada, UCA, Filmoteca de Andalucía, Asfaan y Alcances.

Destinados al alumnado de la UCA y al público en general, los talleres se impartirán durante una semana completa en el Centro Integral de la Mujer, de lunes a viernes y en horario de 16.00 a 19.00 horas junto con la asistencia obligatoria a las proyecciones de la muestra –que tendrán lugar de 19.00 a 20.45 horas–, así como la formación presencial los viernes de 16.00 a 20.45 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación