El primer día del año suena a tango
La Camerata Plectro a Tempo, dirigida por Eduardo Bablé, interpretará en la Casa de Iberoamérica piezas de Granados, Albéniz, Gardel y Piazzolla, entre otros
La música, desde el primer día del año. Este 2017, tan especial para Cádiz, se celebran dos conciertos de año nuevo. Uno por la mañana y otro por la tarde, y de corte muy diverso. Con dos grupos locales muy consolidados. La Casa de Iberoamérica acoge a partir de las 13 horas, la actuación de la Camerata de Plectro a Tempo dirigida por Eduardo Bablé, que interpretará el programa ‘Olé- Ché, un apunte sobre el tango’. El repertorio cuenta con obras de Granados, Martínez Rucker, Salvador Bacarisse, Isaac Albéniz, AntonioRodríguez, Ángel Villoldo y cómo no, los grandes del tango, Carlos Gardel y Astor Piazzolla.
La entrada a este concierto es gratuita hasta completar aforo.
Y por la tarde, a partir de las 19 horas, la Diputación Provincial de Cádiz acogerá el concierto ‘ Música para el Tricentenario ’, a cargo de la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla.
Este concierto de año nuevo sirve para dar inicio a 2017, cuando se cumplen 300 años del traslado de la Casa de la Contratación de Indias de Sevilla a Cádiz, comenzando así la etapa de mayor esplendor en la capital gaditana y su entorno. La representación tendrá lugar en el patio cubierto del Palacio Provincial a partir de las 19 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo. La Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla hará un repaso por el Barroco musical en Alemania, Italia y España, con un programa con tintes navideños y con cabida para piezas populares del siglo XVIII. Así, se interpretarán piezas de compositores de la talla de Tomasso Albinoni, José de Torres y Martínez Bravos, Diego de Muelas, G. Ph. Telemann, Francisco Valls, Juan Francés de Iribarren o Juan de Araujo.
Con motivo del comienzo del Tricentenario, la Diputación también estrenará una ornamentación especial.