Mercadillo benéfico
Un paseo por el mundo asiático con fines solidarios en Sotogrande
La Fundación Esperanza y Alegría organiza la novena edición de este bazar y destinará todo lo recaudado al mantenimiento de los orfanatos de la India
Viajar al mundo asiático sin salir de la provincia de Cádiz es posible. Todo gracias al bazar solidario que organiza la Fundación Esperanza y Alegría en Sotogrande y que cumple este 9 de agosto su novena edición. «Todo lo recaudado va para el mantenimiento de los orfanatos que tenemos en la India», asegura María Moreno , presidenta y fundadora de la organización y que explica que, gracias a los fondos que se recaudan cada año en el evento, se pueden llevar a cabo las labores de ayuda y esperanza para los más desfavorecidos en la India y en España. Así lo viene realizando desde hace años la Fundación Esperanza y Alegría (organización inspirada en los valores de la Madre Teresa de Calcuta), que cada verano organiza en Sotogrande un bazar que le permite continuar y expandir su labor humanitaria.
El club El octógono vuelve a ser sede de este encuentro que ofrece un amplio catálogo de productos
Un verano más, el bazar solidario de la India se instala en el club El octógono de la urbanización sanroqueña y trae de nuevo un amplio catálogo de productos del país asiático. Artículos de artesanía y decoración, objetos de oro, plata y bronce, ropa, cinturones, bolsos, joyas, bisutería, y todo tipo de complementos típicos de la India, muchos realizados en los talleres que la Fundación Esperanza y Alegría financia en India para apoyar a las mujeres y promover la justicia e igualdad en un mundo tradicional asociado a la escala de castas y donde las diferencias de género son tan acentuadas.
Precios asequibles
María Moreno recuerda que todo el mundo puede apoyar el bazar con una simple aportación. Hay artículos disponibles con precios muy asequibles. Y también se pueden comprar boletos para participar en las rifas de los «estupendos productos» como cosméticos de importantes marcas, ropa, y demás complementos donados por empresas y colaboradores que ayudan de esta manera a la Fundación y que se van a sortear durante la jornada. «Todo es importante, y todo cuenta aunque sean pequeñas cosas. Todo el mundo puede ayudar y es muy importante estar en acción. A la Fundación le viene bien todo. Somos un rompecabezas, donde hay piezas grandes, pequeñas, medianas... y todas son importantes», recalca la presidenta. Agradecida por todas las colaboraciones y donaciones que rodean a este y a otros eventos que la fundación realiza, Moreno invita a todo el mundo a apoyar los proyectos que la fundación tiene en marcha, haciéndose socios.
«Gracias al dinero recaudado se pueden llevar a cabo labores de ayuda para los más desfavorecidos», asegura su presidenta María Moreno
La Fundación Esperanza y Alegría nació en 2001 inspirada en los principios espirituales de la Madre Teresa de Calcuta y se caracteriza por su compromiso con las personas más desfavorecidas sin tener en cuenta su origen, etnia o creencia religiosa. Trabaja en estrecha colaboración con socios locales, promoviendo la educación como base fundamental para la lucha contra la pobreza y alcanzado así mejoras en la calidad de vida, principalmente, de menores, mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y sectores en riesgo de exclusión social.
En la actualidad sus mayores esfuerzos están concentrados en la India, principalmente en el estado de Tamil Nadu, al sudeste de la India y en España donde cuenta con proyectos para familias en riesgo de exclusión social. Aunque también su labor se extiende en Asia, África, y América Latina. «Contamos con proyectos dirigidas a población española que plantea ‘rescatar’ a chicos de la calle y ofrecerles diferentes talleres, como en el madrileño barrio del Pozo del Tío Raimundo y en el barrio del Risco de San Nicolás en Las Palmas», subraya Moreno.
«Todo cuenta y que todo lo que no se da, se pierde», este es el mensaje de esperanza y alegría quiere trasmitir la presidenta de la fundación, que el próximo sábado 9 de agosto, desde las 11.00 hasta las 21.00 horas, volverá al club El octógono de Sotogrande a lucir la belleza del Bazar que transporta al visitante a la India .
La Fundación Esperanza y Alegría está en la calle General Arrando nº 42, bajo izquierda, de Madrid. Teléfono: 913 106 962. Fax: 913 085 418 http://www.fcesperanzayalegria.org