PARA VER...
El Parque de los Toruños acoge la V Muestra de Cine y Derechos Humanos
La cita cumple su primer lustro y reúne hasta mañana varias obras llenas de compromiso en un homenaje al fallecido portuense Javier Capote
![El Parque de los Toruños acoge la V Muestra de Cine y Derechos Humanos](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/01/18/v/fotograma65)-U30876078553khG--1248x698@abc.jpg)
La Casa de los Toruños será escenario, un año más y hasta mañana, de la V Muestra de Cine y Derechos Humanos ‘Javier Capote’, que desde 2014 viene organizado la Asociación Pro Derechos Humanos, en colaboración con la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, que tiene encomendada la gestión del parque metropolitano de la Bahía de Cádiz a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). La quinta edición de esta muestra cinematográfica, que cada año evoca la figura y el legado del desaparecido activista social portuense Javier Capote, ofrecerá cinco proyecciones, que darán comienzo a las 18.30 horas de la tarde de cada uno de los tres días de sesiones.
Todas las películas se proyectarán en el salón de actos de la Casa de los Toruños, cercano en la urbanización portuense de Valdelagrana, y todas las proyecciones irán seguidas de un coloquio. La entrada es libre y gratuita.
El programa propuso para la primera jornada de la muestra la proyección del cortometraje dirigido por Alejandro Salgado y titulado ‘Bolingo, El bosque del amor’, al que siguieron la película ‘Commander Arian’, de la directora Alba Sotorra, ambos españoles . La primera cinta tiene una duración de 30 minutos y la segunda de 77 minutos.
La proyección prevista para hoy es la cinta titulada ‘La bella y los perros’, del tunecino Kaouther Ben Hania, con una duración de cien minutos. La tercera jornada de la muestra volverá a centrarse en el cine español, con el corto de diez minutos titulado ‘Uno’, de Javier Marcos, y la película de Ales Payás ‘Cifra negra de la violencia institucional’, de 87 minutos, ambas rodadas en 2018 y que cerrarán el festival.
Este año, la muestra incorpora como novedad la posibilidad, para el público asistente, de disponer de un servicio de tetería y dulces antes de las proyecciones, y una propuesta de merienda o cena posterior a las mismas, a base de productos veganos y vegetarianos.