EL PUERTO
Los palacios de El Puerto cobran vida en Larga, 70
Razzia Artis celebra con éxito la charla-tertulia de María del Mar Villalobos sobre las casas de cargadores a indias de la ciudad
Con gran afluencia de público y en un marco sin igual se celebraba el pasado viernes 4 de diciembre la charla organizada por Razzia Artias Tresantié: 'Las casas de cargadores a indias de El Puerto'. La potencia corrió a cargo de la historiadora María del Mar Villalobos Chaves , del Centro Municipal del Patrimonio Histórico, acompañada por Mercedes Sánchez Toronjo, presidenta de Razzia Artis.
Coincidía con el Día Local del Patrimonio Histórico para conmemorar así el aniversario de aquel 4 de diciembre de 1981, fecha en la que el conjunto histórico de la ciudad portuense fue declarado Bien de Interés Cultural. La fecha idónea para iniciar un recorrido por las casas señoriales de la ciudad de Los cien palacios, un circuito que tendrá continuidad en las fechas venideras por las edificaciones más emblemáticas de la localidad.
María del Mar Villalobos señaló la posición estratégica de El Puerto para el comercio con las Indias, como así se llamaba al continente americano. Es el origen de palacios como los de Araníbar, Valdivieso, Purullena Reinosa, la casa de las Cadenas o la de Larga, 70, donde se alojara el comandante Blas de Lezo y el escenario escogido para la charla. Describió las características de estas edificaciones, similares para ejercer su función.
Razzia Artis continúa con sus actividades para cerrar este 2015 con un diciembre cargado de actos. Este mismo viernes 11 de diciembre se presenta el libro de Daniel Pinilla 'Operación Malinche' en el ZEC, en la calle Larga, 83.