El Puerto

Paco Loco: el genio en la ciudad de la música

El documental 'Viva el noise', que cuenta la vida del peculiar creador y productor, recibe el apoyo de un público entregado al gurú de la música indie

Paco Loco, durante uno de sus conciertos LA VOZ

L. V.

Paco Loco y El Puerto. El genio en la ciudad de la música. Una combinación brillante . El gurú de la música indie en este país, productor de muchos de los mejores artistas nacionales, es el protagonista del documental 'Viva el noise', dirigida por Daniel Cervantes y con guion de Mikel Gil y el propio Cervantes. Aclamado desde su estreno, con excelentes críticas y varios premios, se estrenaba en casa dentro de la programación del cine de verano.

El patio de San Agustín acogía la reproducción de este largometraje que repasa sus miles de vivencias desde que se inició en la música en Gijón con 'Los locos' a su paso por ‘Australian Blonde’ y los actuales ‘Jaguares de la Bahía’. Con ritmo y sonido, la cinta parece contagiada del espíritu peculiar del propio Paco Loco , el invitado de excepción en un recinto repleto. Irreverente, alocado, imprevisible, con un surrealista sentido del humor y, sobre todo, libre. Es esa libertad la espina dorsal de su creación.

Patio de San Agustín.

Paco Loco ha producido más de 800 discos (puede pasarse el documental entero enumerándolos), más por pasión que por lucro. En su estudio en el Puerto de Santa María son habituales estrellas como Mikel Erentxun, Nacho Vegas y Bunbury.

Un concierto para el final

'Paco Loco: viva el noise' es el primer largometraje de Daniel Cervantes y en él ha contado con la inestimable participación en el guion, la fotografía y la producción de Mikel Gil , uno de los creadores y artífices del festival Shorty Week. Tras la proyección, la banda de Paco Loco, ‘Los Jaguares de la Bahía’, ofrecieron un concierto muy especial, en el propio patio de San Agustín. Un concierto ‘showcase’, es decir, un pequeño concierto de unos cinco temas, con el público muy cerca de los músicos y compartiendo un momento muy especial.

Daniel Cervantes (Cádiz, 1993), director del documental Paco Loco: viva el noise, funda en 2014 la firma audiovisual Homeless, con la que lleva desde entonces autoproduciendo una obra caracterizada por la utilización de distintas narrativas, expresiones y formatos, con una incidencia en el humor experimental que le ha llevado a colaborar con artistas como Miguel Noguera o Toni Nievas. Cervantes también realiza y participa en proyectos de música, diseño y vídeo, además de haber formado parte entre 2016 y 2019 de la organización del Festival Internacional de Cortometrajes Shorty Week. Uno de sus últimos trabajos, Tomorrow Is Monday, ha pasado por más de diez festivales mientras que su más reciente obra, Vegano de Minecratf, ha sido finalista en Notodo Film Fest y acumula hasta la fecha seis selecciones en festivales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios