NOVELAS DE ESPIONAJE
'El dorado Canyon', el espía gaditano que está en los ojos de todos
El libro de Jaime Rocha es uno de los finalistas de los Latino Book Awards
El gaditano Jaime Rocha publicó a mediados del año pasado ‘Operación El Dorado Canyon ’ un libro sin pretensiones que buscaba, fundamentalmente, «cumplir una deuda que tenía con mi mujer y con mis hijos», a los que quería explicar la misión que llevó a cabo en 1986 infiltrándose en la Libia de Gadafi . Año y poco después, su libro, editado por Doble Identidad, es finalista en los prestigiosos Latino Book Awards . La elección la vive «con una satisfacción que no te puedes imaginar... cuando empecé a redactar el libro, con 76 años, no sabía ni que sabía escribir», bromea Rocha, Capitán de Navío en la reserva.
Lo cierto es que el libro no para de darle satisfacciones y, según detalla el propio Rocha, «esta semana me reúno con varias productoras que están interesadas en hacer una serie con la novela y con la que publiqué recientemente, ‘ El muro ’». Esta segunda novela, ‘El muro’, narra también las vivencias de Rocha como espía, aunque «tienen muchos más elementos propios de Cádiz y Andalucía , como cuando interceptamos un barco en Málaga cargado con armas para ETA ».
El éxito de la novela de Rocha no es sólo el del propio libro, sino también el de una suerte de escritores que se decidieron a crear un sello editorial en una época en la que parece que los libros son cosa del pasado. «Doble Identidad nace de la unión de 50 escritores del club Le Carré , especializados en obras sobre espionaje», detalla Rocha. En ese club hay nombres tan conocidos como Fernando Martínez Laínez , José Luis Caballero o Jesús Maeso . «De hecho, esta semana estaré en Madrid para presentar no sólo el libro, sino también para dar a conocer la editorial», que ya ha publicado cuatro novelas, entre ellas, las dos del propio Rocha.
El escritor y militar se reúne esta semana con varias productoras interesadas en llevar su obra a la televisión
Rocha, incansable, se encuentra ya trabajando en el que será su tercer proyecto, la novela ‘ Alta Traición ’. «Es una novela que trata aspectos poco conocidos de la historia reciente de España pero que es necesario que se sepan por parte de la opinión pública... pero claro, es difícil ordenarlos y explicarlos de tal manera que tampoco comprometas a determinadas personas». Al mismo reto se enfrentó cuando, en ‘Operación El Dorado Canyon ’ tuvo que explicar su operación de infiltración ya que hay cosas que un espía debe guardarse.
Rocha, como agente del antiguo Cesid (la Casa, para los miembros), no es ajeno al devenir de los últimos acontecimientos que se están dando en la seguridad mundial. Sobre lo ocurrido en Afganistán ha dado una charla recientemente y opina que muchos de los problemas derivan del abandono del agente de campo en favor de los sistemas de espionaje cibernético. «Recientemente, la CIA reconoció que uno de los agujeros del 11 de septiembre, del que ahora se cumple el 20 aniversario, fue el haber confiado tanto en lo digital y haberse olvidado en parte de los métodos tradicionales», detalla Rocha que, entre sus múltiples funciones, es también el presidente de la Asociación Madre Coraje de Cádiz .
Ver comentarios