ENTREVISTA
“En mitad de una actuación en una finca llegó en helicóptero el presidente Jimmy Carter”
'Siempre así' estará este martes en concierto en el Cabaret Festival de El Puerto de Santa María
Durante sus días de descanso por Cádiz previos a la gira, Rafael Almarcha, ha querido hacer un repaso de la historia de una de las bandas musicales más prestigiosas del país, 'Siempre así' . El integrante del grupo cuenta algunas de las aventuras que han vivido a lo largo de estos 30 años de carrera justo antes de retomar los conciertos.
¿Qué tal fue el confinamiento?
Pues fue extrañísimo. Pero bueno, yo soy optimista por naturaleza pues también he sacado conclusiones positivas. Yo vivo en Triana, en una de las calles más antiguas de Sevilla, y justo en frente vive Jorge, el de Los Morancos , entonces a las ocho de la tarde cuando salíamos a aplaudir pues cantábamos algunas cositas. De ahí que se empezó a institucionalizar el cante y la verdad que hemos estado 53 días cantándole a las personas mayores que viven por allí. Era una cosa para darle vida a ellos y al final nos han dado ellos vida a nosotros . Durante la semana de feria pusimos farolillos en la calle, hicimos sevillanas, cada uno hacía lo que podía. La verdad que se ha creado algo muy bonito. Ya te digo que allí se quedaron confinados personas muy mayores que estaban solos.
¿Y el resto del grupo?
Pues bueno, cada uno en su casa. Siempre estábamos haciendo videollamada y haciendo algunos vídeos que nos pedían.
Cada vez que os decían que teníais que cancelar algún concierto...
Pues una tragedia. Vivimos de esto. El año pasado hicimos más de cincuenta conciertos y este año ya habíamos firmado más de cuarenta. La verdad que hemos tenido que cancelarlo todo. Hicimos sólo algunos conciertos, en Madrid y Sevilla, por ejemplo, todos ellos con muchísimo éxito. Y luego tuvimos que cancelarlo todo.
Dentro de poco retomamos los escenarios.
Sí. Estamos con muchísima ilusión pero también nerviosos perdidos. Estamos como si fuésemos a debutar porque es nuestro primer concierto después del confinamiento. Además el hecho de que sea El Puerto pues realmente nos llena de ilusión . Es uno de los lugares en los que hemos tocado mucho y donde más éxito hemos cosechado. Siempre que podemos estamos por allí e incluso veraneamos por allí.
¿Cómo será ese momento en el que estéis con vuestro público delante otra vez?
Pues va a ser muy emocionante. Va a ser raro, pero emocionante . El que viene a un concierto así sabe a lo que viene. Dejamos a un lado los problemas durante dos horas y a pasarlo bien. Los conciertos nuestros están preparados para que la gente baile y disfrute.
Imagino que respetando las medidas de seguridad.
Absolutamente. Ahora no les voy a decir que se pongan a bailar porque me pueden denunciar . Pero, aún así, lo van a pasar genial. Las medidas están establecidas y no habrá ningún peligro.
Lleváis 30 años en la música. ¿Cómo hacéis para aguantaros durante tanto tiempo?
Pues en realidad como en todas las familias. Somos como una familia. Algunos estamos casados, otros somos padrinos de los hijos… Somos muy pesados . A lo mejor llevamos dos semanas de gira y cuando volvemos nos preguntamos qué hacemos esta noche. El secreto es el respeto, el saber cómo somos cada uno y perdonar rápido.
¿Tenéis discusiones?
Claro. No es que tengamos muchas. Pero como somos siete actuamos democráticamente , así que siempre gana alguien.
Empezasteis en el coro de Triana. De ahí a formar un grupo, ¿cómo surgió la idea?
Pues cuando acabamos esa etapa que es donde nos conocimos y aprendimos a cantar. Una etapa en la que grabamos discos que tuvieron mucho éxito, fueron discos de oro, pues nos entró el gusanillo. Entonces empecé a dedicarme a la música profesionalmente y quería dejar huella de lo que hacíamos durante los fines de semanas en los bares. Veíamos que lo que hacíamos gustaba muchísimo . Vimos también que llegaba la Expo del 92 y decidimos grabar un disco. Este disco tuvo una repercusión que no esperábamos, empezamos a llenar conciertos y a sonar en la radio. Entonces nos planteamos profesionalizar eso un poco. A día de hoy con 16 discos en el mercado; más de un millón de copias vendidas, cuando se vendían discos, y cuatrocientos mil oyentes en Spotify. La verdad que somos unos afortunados.
"Siempre he visto una oportunidad en las redes sociales, no tienes la necesidad de los medios de comunicación"
¿Cómo lleváis el tema de las nuevas tecnologías?
Pues muy bien. Nos hemos adaptado bien. Además fuimos un poco pioneros porque trabajamos en Facebook, Instagram y demás. La verdad que funcionamos muy bien. Siempre he visto una oportunidad en las nuevas tecnologías porque no tienes la necesidad de los medios de comunicación como antes. Ahora hay menos programas específicos de música. Entonces tener tu propio programa musical, ayuda.
Habéis tenido la oportunidad de cantar en la boda de la Duquesa de Alba, por ejemplo.
Hemos estado cantando en muchísimos sitios más. ¡Hasta en la cárcel! Cayetana nos cogió al terminar la misa y nos dijo que saliéramos a saludar. Le tocamos una rumba y ella se pegó su baile que dio la vuelta al mundo. Fue una anécdota preciosa porque ella tiene mucha personalidad.
Os habrá pasado de todo en estos años. ¿Alguna anécdota que siempre recordáis?
Nos ha pasado de todo. Pero una vez estábamos en una fiesta particular cantando y llegó un helicóptero a la finca y el que venía en el helicóptero era el presidente Jimmy Carter . Imagínate nuestra reacción. También, en uno de los conciertos en Marrakech, a alguien del público le dio una lipotimia y empezaron a llamar a un médico. En ese momento nuestro compañero Manuel, que dejó de ser componente de la banda, se bajó del escenario para atenderlo porque él es médico de profesión. Fue un momento graciosísimo también.
¿Qué esperáis para el futuro?
Pues sobre todo que se encuentre una cura para este virus que nos está machacando y a nosotros los artistas pues más. Somos uno de los sectores más perjudicados. Entonces que se encuentre una vacuna o medicamentos que acaben con este maldito virus.
¿Algo que podáis contar de próximos proyectos?
Hace poco grabamos el videoclip de la canción ‘Corazón’. Resulta que la letra es pura actualidad, entonces decidimos hacer este videoclip para enviar un mensaje de esperanza . Para hacerlo nos apoyamos en 22 artistas contemporáneos andaluces . Algunos de ellos con prestigio nacional e internacional muy grande.
Ver comentarios