PREMIO
La jerezana Mercedes Ruiz, mejor bailaora 2015 de España
La artista de suma a su carrera de éxitos un nuevo reconocimiento, el Premio de la Crítica Nacional de Flamenco
El jurado de los Premios Flamenco de la Crítica Nacional de Flamenco ha concedido a la bailaora jereazana Mercedes Ruiz el Permio a la Mejor Bailaora del año 2015 . Estos galardones son los más importantes que otorga la crítica especializada española. El jurado está compuesto por críticos, periodistas, divulgadores, escritores, investigadores y diversas personalidades del mundo del flamenco.
Crear desde dentro: ese es el gran reto que se propone en cada espectáculo la bailaora Mercedes Ruiz y que acomete siempre desde un profundo y comprometido proceso de exploración de los códigos esenciales del flamenco. Lo jondo sin concesiones despierta en Mercedes Ruiz la necesidad de trasladar al aquí y al ahora todo el peso de las emociones que el flamenco ha generado y arrastrado en sus cerca de doscientos años de existencia expresiva.
El desafío creativo de Mercedes Ruiz consiste precisamente en contar esa herencia a través de la construcción de un estilo propio perfectamente enmarcable en la estética de la danza flamenca de nuestro tiempo. Evolución dentro de la tradición. Con su técnica impecable Mercedes Ruiz es capaz de esculpir el espacio con una extraordinaria combinación de fuerza y sutileza . Su calidad interpretativa ha logrado acaparar los más importantes premios de danza flamenca e incluso el Ballet Nacional de España ha solicitado su aportación creativa.
Mercedes Ruiz (Jerez, 1980) solo tenía siete años cuando entró a formar parte de la Compañía de Manuel Morao y Gitanos de Jerez . Desde entonces no ha parado. Tras pasar por compañías como las de Antonio el Pipa o Eva Yerbabuena , en 2002 inicia su carrera como solista y un año después funda su propia compañía con la que ha creado ya siete espectáculos con los que ha recorrido los más prestigiosos escenarios de la danza de todo el mundo: Sadler’s Wells Theater (Londres), La Maison de la Danse (Lyon), Teatro Gran Vía (Madrid), Teatro Central (Sevilla), Teatro Villamarta (Jerez de la Frontera) y otros importantes espacios de Italia, Finlandia, Francia, Polinia, Luxemburgo, Irlanda, España, etc.
Entre los premios cosechados por la bailaora jerezana destacaba el Antonio Gades, Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, Premio Bienal de Sevilla (2002), Premio Copa Jerez, Premio de la Crítica del Festival de jerez por ‘Juncá’, Premio Internacional Movimientos de Wolzburg (Alemania), Premio de la Crítica del XV Festival de Jerez por ‘Perspectivas’, Premio de la Carítica Flamenco Hoy 2012 a la mejor bailaora, Premio Andaluz del Futuro Cultura 2013.
Pero sin duda, este de la Crítica Nacional de Flamenco es el más importante de su carrera. Actualmente la jerezana presenta en cada actuación su último espectáculo ‘Déjame que te baile’, que pudo verse en el pasado Festial de Jerez.