ENTREVISTA
Javy Ramírez: «OT fue como pasar por la puerta mágica de Doraemon»
«Siempre me decían que estudiara porque los que se dedican a la música son uno entre un millón; ¿y por qué no iba a ser yo ese uno?»
Javy Ramírez, ex concursante de OT 2020, desprende la misma simpatía que mostraba en el programa. Estando en la academia, ya publicó el que fue su primer single que se convirtió en todo un éxito . En esta entrevista, el joven barbateño hace un balance de su paso por el concurso y cuenta un avance sobre sus proyectos futuros.
¿Cómo estás ahora?
Por ahora con el subidón de que el segundo single acaba de llegar al millón pues muy bien. Una pasada.
¿Cómo fue el tema del confinamiento?
Fue raro. Bastante raro , porque después de OT, que también era como un confinamiento porque tampoco podíamos salir, pues uno cuando sale lo que espera es comerse el mundo y hacer todo lo que no podía hacer dentro. Esperaba hacer muchos planes y cortó todo de golpe. Menos mal que me pilló con mi familia, sino me hubiera vuelto loco.
Fuiste el primer concursante de OT 2020 en sacar un single, aun estando dentro de la academia. ¿Cómo gestionaste eso?
Pues es algo que me dijeron por sorpresa y siempre es un orgullo ser el primero . Además, la canción se recibió muy bien por parte de la gente. Es una forma de compensar que todas las horas que estuve componiendo, mirando a la pared, al final valgan para algo.
‘Qué sabrá Neruda’ fue todo un éxito.
Impresionó bastante. Y a día de hoy me sigue impresionando. Fue una cosa que no me esperaba para nada. Sobre todo por ser la primera canción y que al poco tiempo tuviera millones de reproducciones. Fue precioso cómo la gente acogió la letra y flipé .
¿Y por qué Neruda?
Pues mira… le tocó. No hombre, esa canción surge de una clase de bachillerato en la que tocó leer ese poema y surgió ese debate en clase de qué se puede decir a una mujer. Entonces pensé sobre el tema y dije bueno, si Neruda expone esto, voy a exponer yo la otra parte. ‘Me gustas cuando estas fuerte, cuando estás presente’ y que la gente elija lo que quiera. Me fui a mi casa en la siguiente clase, hice pellas y me puse a escribir.
¿Este tema te marcó para seguir creando contenido de calidad para un segundo single, en este caso ‘La Frase’?
Pues sí que te da ese puntito de presión, no por la gente sino porque me la pongo yo mismo. Es decir, la gente a mi no me presiona pero soy yo el que me exijo. Si esto ha funcionado pues dije voy a seguir creando algo que esté al nivel o que sea superior. Eso es lo que intento, superarme . Darle a la gente lo mejor posible. Si saco algún disco o algo pues que esté todo como yo quiera y que sea de calidad.
Has dicho en varias ocasiones que dejaste bachillerato y empezaste a trabajar de camarero por una crisis existencial. ¿Te la ha resuelto ya OT?
Pues sí. La verdad es que sí. Era la típica época en la que todo el mundo me decía que estudiara . Que en el mundo de la música estaba perdido. Esto solo le pasa a uno entre un millón y era muy difícil. Yo seguí dando por saco y decía que por qué no voy a ser yo ese uno. Sabía que quería componer y estar encima de un escenario, pero no tenía recursos para hacerlo. Tampoco podía permitirme grabar un tema. Entonces me puse a trabajar de camarero y cuando vi que solo ganaba cinco euros la hora pues tampoco me daba para grabar mucho. Aún así, esa etapa me sirvió para replantearme cosas, fue una etapa bonita en la que sucedieron muchas cosas y me sirvió para darme cuenta que ganar dinero cuesta. Entonces hacía conciertos pequeñitos y cosas benéficas; hasta que salió la oportunidad de OT y fue como pasar por la puerta mágica de Doraemon.
¿Esa etapa le sirvió para valorar aún más lo que eres ahora?
Sí. Y no solo por ser cantante. Me sirvió para valorar lo que te gusta porque muchas veces se ve fácil dentro de tu cabeza y te dicen millones de veces que es difícil. Lo que hay que hacer es intentarlo , pero no se podrá conseguir estando en tu sofá tirado. Sí es verdad que tuve una época en la que decía que quería dedicarme a esto pero no me movía de mi casa, hasta que me di cuenta y empecé a moverme.
«Me impresionó bastante que mi primer single se convirtiera en todo un éxito, fue una recompensa a todo mi trabajo»
Estuviste en OT y al salir, al poco tiempo, tuvimos que confinarnos. Ahora que hemos vuelto a salir, ¿cómo es la vida después de OT?
Ahora sigue siendo igual, o al menos muy parecida a como era antes. Sí que es verdad que en lo profesional ha cambiado muchísimo. Pero en lo personal quizás no. Sigo teniendo los mismo amigos de siempre y yendo al mismo garito de siempre. La diferencia es que ahora me paran más personas de las que me paraban antes .
Bueno, con la mascarilla ahora será difícil, ¿no?
Ahora es más fácil infiltrarse con la mascarilla pero al vivir en un pueblo muy pequeño pues todos me conocen . La gente está acostumbrada a verme y ya no me piden tantas fotos como cuando salí. Entonces no ha cambiado mucho desde que salí.
Solo pudísteis hacer cuatro conciertos. ¿Os han hablado de hacer una gira de OT o hacer más conciertos?
De momento no se nada, si habrá más conciertos o no. Pero esos conciertos fueron con público reducido aunque la gente lo petó como si fuesen dieciséis mil. Ojalá volver al WiZink Center .
¿Algún adelanto de nuevos trabajos?
Pues no puedo decir mucho porque sino me riñen pero dentro de poco empezamos a movernos de nuevo. En septiembre , con la vuelta al cole, volvemos a trabajar. Tengo muchas ganas de empezar a currar. A largo plazo no sé qué pasará.
Imagino que estás trabajando en un disco.
Por ahora hay canciones , que es lo importante. Pero no sé qué pasará. Estamos trabajando en cosas.
¿Cuál sería la frase que aplicarías en tu vida?
Esta frase me sirvió mucho en todo el proceso de casting. Es de la canción ‘soñador’ de Georgina y dice: no dejes que te digan que ahora es demasiado tarde que yo conozco a algunos que han tardado mucho más.
¿Hasta dónde te gustaría llegar?
Pues no sé. Pero lo que quiero es durar el máximo tiempo posible y se me permita hacer canciones . Lo que quiero es hacer música toda mi vida.
Ver comentarios