restauración

Inaugurada la iluminación de la iglesia de Santiago de Jerez, tras su remodelación

Después de años cerrado al público e importantes obras de restauración, el templo luce de nuevo gracias a un sistema de alumbrado más eficiente

LA VOZ

La Iglesia de Santiago el Real y de Refugio, tras doce años cerrada y 14 meses de obras de reforma , ha abierto de nuevo al culto. El Obispado decidió que otorgar tres días de puertas abiertas para que se pudiesen observar los resultados de los trabajos realizados y ayer tuvo lugar la inauguración del sistema de alumbrado. Borja Prado, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, y José Mazuelos, Obispo de Asidonia-Jerez, acompañados por Antonio Pascual, presidente de la Fundación Sevillana Endesa , Francisco Arteaga Alarcón, director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, delegado del Gobierno, y Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, participaron ayer en la inauguración de la iluminación artística que la Fundación Endesa y la Fundación Sevillana Endesa han realizado en el interior del templo.

En palabras de Borja Prado, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, proyectos como éste están en el ADN de la fundación. «Nuestro objetivo en la Fundación Endesa es resaltar la enorme importancia del patrimonio histórico y artístico de nuestro entorno, mediante estas iluminaciones que ayudan a apreciar el inmenso valor de las obras arquitectónicas, tanto religiosas como civiles, que nos ha legado nuestro pasado».

Más de 240 puntos de luz se han empleado en este proyecto de iluminación indirecta para destacar imágenes y símbolos

La I glesia de Santiago el Real y de Refugio es una construcción gótica, dentro de la que se han destacado, mediante una iluminación indirecta para los grandes espacios e indirecta para destacar las imágenes y símbolos, el Baldaquino del presbiterio, la Capilla del Sagrario y las capillas del Prendimiento, el Cristo de la Buena Muerte, la Paz y del Bautismo.

En el proyecto de iluminación se han empleado elementos eficientes y sostenibles, de tecnología led y última generación en línea con las más modernas técnicas en iluminaciones ornamentales tanto para el ahorro de energía como para optimizar el confort visual a través de focos de temperatura de color suave que respete el color natural de los elementos. Entre las características de los focos y materiales utilizados destaca también su larga vida de funcionamiento, lo que permite aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas.

En total, la nueva iluminación de la iglesia cuenta con 244 nuevos puntos de luz, distribuidos en 35 encendidos, con una potencia instalada de 6,21 kilovatios , lo que supone una reducción del 45,5% del consumo respecto a una instalación convencional.

El ahorro anual previsto en emisiones de CO2 será de 2.600 kilogramos al año, calculando un encendido medio diario de cuatro horas.

La reapertura del templo ha venido de la mano de una conferencia del arquitecto que ha dirigido los trabajos de rehabilitación, Emilio Yanes, quien días atrás expuso entonces gráficamente las debilidades estructurales, los daños abordados y las técnicas aplicadas. Yanes explicó los pormenores de la reforma realizada en la iglesia a la microcementación de los pilares, la aplicación de contrafuertes invisibles y otras actuaciones que han devuelto la «estabilidad» a este ejemplo de gótico «más estético que real», al carecer del equilibrio que caracteriza a este estilo arquitectónico.

Borja Prado, presidente de Endesa: «Nuestro objetivo es resaltar la enorme importancia del patrimonio histórico»

Por otro lado, a las 11,00 horas hoy tendrá lugar la Eucaristía de consagración del templo, presidida por monseñor Mazuelos en la que participará la Capilla Musical Catedralicia bajo la dirección de Ángel Hortas. La entrada será por rigurosa invitación que podrá ser retirada en el archivo parroquial del 18 al 20 de julio en horario de 19,00 a 20,00 horas a razón de dos por persona que acuda a recogerla. Serán instaladas pantallas que permitirán disfrutar mejor de la celebración. Mañana a las 20,30 horas habrá una Misa Flamenca también presidida por el obispo diocesano en la que participarán artistas flamencos de los barrios de Santiago y San Miguel bajo la dirección de José Gallardo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación