FLAMENCO

Los hermanos Anillo: La nueva sangre del flamenco gaditano

Encarna y José presentan este sábado en el Falla 'Voz de agua, voz de viento', un trabajo tributo a los cantes de Cádiz que llega en plena madurez artística de ambos

Los artistas estarán acompañados por Jesús Bienvenido y Farruquito y prometen más sorpresas

Los cantaores Encarna y José Anillo Francis Jiménez

ROCÍO VÁZQUEZ

La de ella es de agua, de viento la de él. Una y otra suenan a Cádiz . Traen sabor y aroma a salitre. Las voces de Encarna y José cuentan y cantan a su tierra. Ellos son, por más lejos que estén, lo que les ha dado este trocito rodeado de mar. Dos mitades, dos hermanos –únicos– que arrancaron sus carreras en solitario hace muchísimos años. Pero no solos. Siempre han caminado unidos, con colaboraciones de ida y vuelta, asesorándose el uno al otro, profesándose admiración mutua. Hace un tiempo, «pasados los años malos malos de la crisis», decidieron fundirse. Crear, con gargantas y manos de artesano, un disco de los dos. De Encarna y José Anillo, 'Voz de agua, voz de viento'.

Encarna no grababa desde 2008 y su hermano desde aquel 'Los Balcones de mi sueño' de 2011 merecedor del premio al disco de Cante Revelación otorgado por la crítica. Y aunque han seguido con éxito su carrera en solitario, les apetecía dejar para la posterioridad un trabajo en conjunto. Un disco que desde el título es un homenaje a su tierra, pero también un álbum que refleja sus propias vivencias.

Este sábado, por fin, lo presentan a lo grande, en el templo escénico de una ciudad que les vio partir hace casi dos décadas para, como tantos otros, labrarse un futuro en el mundo del arte. Estarán acompañados por Jesús Bienvenido y Farruquito como artistas invitados . 'Voz de agua, voz de viento' concita de todo: Un cuplé por bulerías con música y letra de Antonio Canales ; unos tanguillos de Jesús Bienvenido, o un tango de los peines con el que agradecen a la ciudad que los ha acogido durante estos años de lucha, Sevilla. «Nuestro crecimiento artístico se lo debemos a esta ciudad», apuntan los dos hermanos. En el disco, José canta este tango acompañado de su hijo, Joselito. Hay saga para rato .

Cuenta Encarna que el año pasado, cuando se juntaron para el 'Reencuentro con Cádiz', un espectáculo con el que llenaron el Baluarte de la Candelaria, percibieron que lo que fallaba en su tierra no era el público, sino los responsables políticos y promotores culturales, que no daban la oportunidad a los artistas locales. Desde aquella noche mágica, les ha resultado más fácil conseguir la llave del Falla. Aunque queda mucho por hacer, avisan. «No podemos quedarnos en la época de los 80 o 90. Hay que dar paso a la gente joven. Si Jerez tiene un festival, ¿por qué no nosotros? A mí me avergüenza reconocerlo, y es también digno de lástima», lamenta la cantaora.

Antonio Canales y Jesús Bienvenido son algunos de los colaboradores de este trabajo discográfico

Los dos hermanos se han subido a las tablas del teatro más importante de su ciudad, él en su debut con la compañía de Manuela Carrasco, además de en varios homenajes a otros artistas de Cádiz. Al igual que su hermana pequeña, que presentó junto a Mariana Cornejo el espectáculo 'De mi tierra... Cádiz'. Pero la cita de esta noche, aseguran, es la más especial de todas. «Este es nuestro trabajo más emotivo, de mayor calidad, y ya va a quedar para siempre. Es algo muy diferente, el arte juntos es especial», comenta Encarna y asiente José.

Por eso, cuando se le pregunta por sus trayectorias y su futuro, por los sueños que les queda por cumplir, lo tienen claro. El futuro es esta noche, en el Gran Teatro Falla. «Quiero que se llene y que lo disfrutemos mucho, que sea como mínimo como el año pasado en el Baluarte», responde el cantaor. Su hermana va más allá y confiesa: «Yo además quiero que logremos tener unas carreras reconocidas. A nadie le molesta triunfar», asegura, convencida de que del flamenco, «si se administra bien», un artista puede «vivir muy bien».

Los hermanos Anillo se sienten continuadores de los cantes de Cádiz. Herederos de La Perla, La Chaqueta, Juan Villar o Chano Lobato, referentes de su arte. «No es una evolución lo que se ha experimentado, sino una continuidad. No existe el nuevo flamenco, lo que cambia son las formas de vivir», sentencia José Anillo, que este mismo lunes parte a Francia para presentar junto a Patricia Guerrero el espectáculo 'Touché' (el cantaor acaba de colaborar con la bailaora granadina en la Bienal de Sevilla con 'Catedral'). Después, el 29 de este mismo mes, vuelve a unirse con su hermana para presentar el disco 'Voz de agua, voz de viento' en la sala García Lorca de Madrid.

LA FICHA

Qué. 'Voz de agua, voz de viento'. Espectáculo presentación del disco homónimo. De los cantaores Encarna y José Anillo.

Dónde. Gran Teatro Falla. Cádiz.

Cuándo. Esta noche. 21 horas.

Guitarristas. Andrés Hernández Pituquete; Rafael Rodríguez, Juan Campello (en el disco participa además Román Vicenti).

Artistas invitados. Farruquito y Jesús Bienvenido.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios