Flamenco

¿Qué hace Miguel Poveda en El Puerto?

El artista flamenco ha grabado 'Caminos del Flamenco', un programa de La 2 de TVE que cuenta cómo la Bahía es cuna de este arte

Miguel Poveda y Javier Ruibal. LA VOZ

LA VOZ

El cantaor flamenco Miguel Poveda ha estado este miércoles en El Puerto de Santa María y se ha dejado ver por rincones emblemáticos como el Monasterio de la Victoria, acompañados entre otros por el gaditano Javier Ruibal. El artista ha venido a tierras portuenses para grabar 'Caminos del Flamenco', un programa de la 2 de TVE. Es un viaje recorriendo la geografía para contarle a los espectadores de Televisión Española, que el corazón de la Bahía es cuna del flamenco y destino de producciones artísticas de primera liga.

La grabación continuó en el Castillo de San Marcos, otro lugar señero de la ciudad, con la actuación de Soleá Morente , uno de los rostros imprescindibles del flamenco actual y heredera de un apellido con solera, y Romero Martín , al frente de la vanguardia en el género flamenco.

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo , acompañado del teniente de alcalde de Patrimonio y Flamenco, David Calleja , ha dado la bienvenida esta mañana al cantaor. Tanto el primer edil de la ciudad como el teniente de alcalde de Flamenco y Patrimonio han agradecido personalmente a Miguel Poveda y a su equipo la elección de nuestros edificios más emblemáticos como escenario de uno de sus programas.

Germán Beardo y David Calleja han aprovechado también la ocasión para felicitar al artista portuense más universal Javier Ruibal, que ha sido el invitado de excepción de este programa. Ambos han destacado que la satisfacción es doble por la presencia tanto patrimonial como artística de El Puerto en uno de los programas que s erán referente de la música y el flamenco, a nivel nacional e internacional, de esta temporada .

Por su parte, el edil de Turismo Curro Martínez ha destacado «el gran trabajo que está desarrollando El Puerto Film Office a la hora de dar todas las facilidades a las productoras para que lleven a cabo sus rodajes en nuestro municipio y en colaboración con diferentes concejalías».

«El Puerto tiene muchísimo potencial audiovisual como lo demuestra el hecho de que en apenas cuatro meses llevemos más de seis rodajes y esto es una herramienta extraordinaria de promoción turística y más en un año como el actual en el que cualquier ayuda para promocionarnos como destino es bienvenida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación